AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
RICHARD COLEMAN

La aparición de XTC en la discografía coleccionada por Richard Coleman se inscribe, según comenta, entre casos afortunados promovidos por una tapa que vende, como la de Drums and Wires. Tapa híper moderna para aquella época ochentista. Los créditos del […]

RICHARD COLEMAN

Feo, feo título, un crimen de sentido más, producto de la traducción al español que supo estar impuesta por las discográficas. Richard Coleman cuenta que, en pleno desarrollo de su eclecticismo melomaníaco, se topó en bateas con un disco supuestamente […]

RICHARD COLEMAN

Entre las anécdotas de su primer año en el colegio secundario Richard Coleman suele recordar especialmente andanzas en esa disquería tipo cueva ubicada en una galería porteña de Cabildo esquina Juramento. En su buena predisposición para atender gustos que agrupan […]

RICHARD COLEMAN

La banda nacida en Jacksonville, Florida, a mediados de los ’60, suele difundir la transcripción para quien guste confirmar la fonética de su nombre. Richard Coleman recuerda cómo lo pronunciaba él durante su adolescencia, en un contexto durante el cual […]

RICHARD COLEMAN

"Creo que fue allá por 1991 cuando una chica que apenas estaba conociendo, y ya me desvelaba, me preguntó: ¿Te gusta Metallica?", recuerda Richard Coleman. Tomando este punto de partida, hace flashback para evocar sensaciones experimentadas al escuchar por primera […]

RICHARD COLEMAN

Mientras escuchamos New Life, Just Can't Get Enough, Love In Itself y Fly On The Windscreen, Richard Coleman recuerda que hacia 1982 Depeche Mode era una banda Techno Pop del montón, él debía escucharla para entender el futuro de la […]

RICHARD COLEMAN

“Producido, arreglado, compuesto e interpretado por Prince”, detallan los créditos del quinto álbum en estudio del músico nacido en Minneapolis (Warner Bros Records, 1982). Richard Coleman extrae el tesoro de su colección personal, comenta que en su adolescencia le despertaron […]

RICHARD COLEMAN

Ante la tormenta de nuevas bandas darks y post-punk de los 80s y 90s, muchas con apenas un tema rescatable, Richard Coleman recuerda cómo llegó a Joy de Ultra Vivid Scene.

RICHARD COLEMAN

Wish You Were Here fue el primer disco de la banda británica que Richard Coleman sumó a su colección de rock progresivo. Por entonces tenía 13 años, hoy admite que durante bastante tiempo estuvo entre las personas que creían que […]

Scroll To Top