Sui Generis recibió un homenaje de la mano del muralista Osky Di Base en el colegio militar Dámaso Centeno, donde se conocieron Charly García y Nito Mestre. Moira Memma estuvo en comunicación con el artista conocido como "el muralista del […]
El tuerto y los ciegos, de Carlos Alberto García Moreno, Charly, Carlitos. Esta canción es de la etapa de Sui generis, para la grabación de “Alta fidelidad”, se convirtió en una canción con aire de carnavalito o huayno, en charango […]
Se registrada la canción “Quizás, porque” del álbum "Vida" de Sui Generis, con letra y música de Charly García.
Se registrada la canción “Necesito” del álbum "Vida" de Sui Generis, con letra y música de Charly García.
Se registraba “Dime quién me lo robó” del disco "Vida" de Sui Generis, el primer álbum del dúo de rock argentino integrado por Charly García y Nito Mestre.
1973 fue el año de las primeras elecciones libres, sin proscripciones, después de 18 años. Terminaba la dictadura de Lanusse y la juventud se revelaba como sujeto político: la mitad de la población argentina tenía menos de 30 años. La […]
Hablar de Sui Generis es hablar del primer grupo de música joven argentina realmente popular. Con un estilo cercano al folk rock, de cantautor y en sus últimos tiempos al rock progresivo, el dúo conformado por Charly García […]
En No me Olvides, se arrancó el programa con la música de La Bruja Salguero. El segundo bloque lo dedicaron a un recordatorio de Adiós Sui Generis, a 47 años del recital en en el Luna Park.
En el mes de su cumpleaños, un programa especial para señalar la música, letras y mensajes de un imprescindible del rock nacional y de la música popular de Argentina. Charly García nació el 23 de octubre de 1951 y pronto, […]