Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a los angoleños Os Kiezos y una canción homenaje a la madre de la patria María Remedios del […]
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a Le Grand Kallé y Los 50 de Joselito. El ritmo del tambor llega con Los Corraleros de […]
El Gobierno Argentino estableció el 8 de noviembre como el Día Nacional de los/las Afroargentinos/as y de la cultura afro, en memoria de María Remedios del Valle, conocida como la "Madre de la Patria". María Remedios del Valle fue una […]
La historiadora Isabel Arigós construyó en base a diversas fuentes históricas un relato en primera persona de la afrodescendiente y "Capitana de la Patria" María Remedios del Valle: "Cuando vino Belgrano, ese ángel de la guerra me presenté para enlistarme. […]
El historiador, abogado, psicólogo social y autor del libro “Capitana María Remedios del Valle, Madre de la Patria”, Daniel Brion, se refirió a la historia de la mujer afrodescendiente, sometida a la esclavitud, quien luchó por la independencia de nuestro […]
En esta oportunidad, hablaré sobre dos de las mujeres que hicieron la Patria Grande. En este caso: JUANA AZURDUY -la capitana del Alto Perú- y MARÍA REMEDIOS DEL VALLE –la Madre de la Patria-.
Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación, habló en Mucha Data sobre el inicio del proyecto "Ahora que sí nos vean". Comenzará hoy con la instalación de un cuadro de María Remedios del Valle en la Honorable […]
La HCDN junto a los Ministerios de Cultura; Mujeres, Géneros y Diversidad y la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación instalaran el primer cuadro de una mujer dentro de la Cámara de Diputados en homenaje a María Remedios del […]
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, dialogó con el Servicio Informativo y sostuvo que "una de las industrias más golpeadas por la pandemia a nivel nacional e internacional han sido las industrias culturales, por la suspensión de rodajes cinematográficos y […]