Las condiciones climáticas de la campaña 2022/2023 repercutieron en el desarrollo de los cultivos de verano, lo que derivó en plantas de soja con menos crecimiento, pocas ramificaciones y con fructificación de vainas muy próximas al suelo. Por esto, un […]
En la Comarca Andina algunos productos cuentan con un sello de garantía agroecología que se llama ECOmarcal. El sello, fue construido mediante el Sistema Participativo de Garantías, descrito por el INTA como procedimiento desarrollado “con el fin de garantizar la […]
En Parte de Todo, se dialogó con el veterinario Iván Centelles del INTA, quien se refirió a la situación de la gripe aviar y como ha ido afectando a las aves de producción local. Al respecto, dijo: "Esta es una enfermedad respiratoria que ingresó […]
En diálogo con Radio Nacional, el Ing. Howard Van Meer, técnico del INTA, realizó un análisis del impacto de las últimas lluvias en la provincia, aunque aclaro que en algunos casos no alcanzaría para comenzar a sembrar. Programa: Primera […]
Ana Wingeyer, investigadora del INTA, se refirió a la crítica situación que genera el extenso fenómeno de la sequía, el cual lleva más de tres años y se esperaba que tuviese una duración de no más de un año y […]
La Vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, bióloga y doctora en Biología, recordó esta fecha y el valor del trabajo que lleva adelante la institución en estas más de seis décadas de funcionamiento. “Son muchos años de presencia de […]
El seguimiento y evaluación de cultivos mediante imágenes satelitales se ha convertido en una herramienta de planificación y estudios prospectivos sobre la dinámica agrícola de una región. En ese marco, el Laboratorio de Sistemas de Información Territorial de la EEA […]
Diario de Cordillera dialogó con el ingeniero Alejandro Mogni, quien explicó de qué se trata la Milpa, una técnica de siembra ancestral que combina la siembra de maíz, zapallo, porotos, ají, tomates, lo que permite que se complementen entren sí, […]
Es el 10° Foro Hacia otra economía denominada "Caminamos, construimos y celebramos otras economías posibles desde el sur global". Para conocer cuáles son los objetivos de este encuentro, habló con Radio Nacional, la Lic. Gisell Escobar, docente y técnica del […]