Camila Carrizo es Técnica en Turismo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, es una de las voceras del grupo de técnicos y estudiantes que llevan adelante el reclamo ante Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de […]
Octubre es el mes rosa. Se realizan distintas actividades para prevenir el cáncer de mama, un mes que ayuda a que la palabra cáncer comience a formar parte de la sociedad, dejando de lado el tabú para difundir la enfermedad, […]
Alfredo Beloqui es ingeniero agrónomo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En Hoja de ruta, Beloqui describió que realizó trabajos de campo sobre las tucuras sapo en la zona de Cushamen en Chubut, que atacan la zona hace aproximadamente […]
Sofía Haller es becaria del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn. Su interés en la historia de la Patagonia la llevó a encontrar otro punto de análisis en un territorio en disputa como […]
El concurso se llevó adelante desde abril de este año fue organizado por Fundación YPF, ARSAT, INET Y MICROSOFT, a medida que pasaban las etapas los desafíos eran más complejos y la idea inicial debía tomar forma, describió Tamara Mesa, […]
Este viernes 21 de octubre se llevará a cabo una jornada en el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro organizado por la Red Mujeres para la Justicia, una red construida de forma colectiva con mujeres judiciales de las provincias, de […]
En el marco del Día Mundial de la Alimentación la Lic. en Nutrición, María Angélica Fajardo junto a estudiantes de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco reunieron frutas para entregar […]
Postales de Migración es una obra basada en relatos testimoniales de mujeres migrantes. Amanda no posterga sus sueños y se dispone a buscar una vida mejor. Decidida, aprieta fuerte entre sus brazos sus pertenencias. Da ese primer paso y luego […]
Un equipo de investigadores que forma parte del Museo Egidio Feruglio realizó una campaña paleontológica en la zona de Paso del Sapo, buscando invertebrados marinos del Cretácico Superior, de una antigüedad cercana a la extinción de los grandes dinosaurios. Los […]