A cincuenta años de la muerte de Alejandra Pizarnik, la Biblioteca Nacional celebra su figura con una muestra que reproduce su laboratorio poético en una sala de montaje donde se despliegan tanto sus influencias como los materiales y los principios […]
El novelista, Horacio Convertini, continuó profundizando sobre su libro, “Lo oscuro que hay en mi”, una novela de no solo aventura desenfrenada y peligrosa protagonizadas por Luis al enfrentar el enigma que ha dejado su propio padre, sino también lleva […]
El novelista, Horacio Convertini, habló de su novela, “Lo oscuro que hay en mi”, un libro del género negro atravesado por los vínculos. “Me gustan los personajes “loser” (perdedores) de clase media que aun no se cayeron del mapa”, describió […]
El licenciado en museología y director del Museo Guillermo Enrique Hudson, ubicado en la localidad de Ingeniero Allan, partido de Florencia Varela, Carlos Fernández Balboa, habló de la vida y obras del naturista y escritor argentino y destacó su figura […]
Emiliano Ruiz Díaz, presentó "Antologías Gauchiperonistas (1945-1975)”, la muestra que coordina en la Biblioteca Nacional que reúne un conjunto de textos que se dieron a conocer durante el primer peronismo y dan cuenta del vínculo entre el partido político y […]
La historiadora, Graciela Blancat, habló del Programa de Derechos Humanos creado por la Biblioteca Nacional en 2012, una “usina de la memoria” que tiene como política la de custodiar, registrar y difundir la memoria sobre la problemática de las violaciones […]
El escritor y ganador del premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón por su novela "Ámbar", habló del género negro que lo representa como una forma de realismo crítico que se base en cuentos detectivescos y profundizó en […]
La poeta, editora y docente, Gabriela Franco, ganadora de la segunda edición del Premio Storni de Poesía por su libro "Por las ramas", habló de las reglas, las convenciones, los modos y las improvisaciones no convencionales, pero necesarias, para la […]
Guillermo David, director de cultura de la Biblioteca Nacional, habló de “La otra aventura”, la serie de ficción de cuatro capítulos producida y realizada por la Biblioteca que se trasmitirá por la pantalla de la Televisión Pública. La misma, fue […]