Luego de la aprobación de un nuevo aumento en las tarifas de colectivos, hoy empezaron a regir los nuevos valores en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para las líneas de jurisdicción nacional, es decir, aquellas que cruzan en sus recorridos la provincia y la ciudad de Buenos Aires.
El último incremento –de 37,5%- había sido en agosto del año pasado y había elevado el boleto mínimo de $ 270 a $ 371,13.
En esta ocasión, el aumento total será de un 21,52% y se aplicará en tres tramos , el primero de ellos a partir de hoy, y los siguientes en junio y julio. El porcentaje se basa en la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El incremento será por debajo de la inflación: el IPC en Gran Buenos Aires acumuló un alza del 30,5% entre julio de 2024 y abril de este año.
La actualización tarifaria se realiza en el marco del procedimiento establecido por la normativa vigente desde fines de 2022, que habilita revisiones periódicas de los valores de boletos en función de la inflación. De acuerdo con la Secretaría de Transporte, el incremento aprobado busca reflejar los costos actualizados del sistema. El nuevo esquema fue propuesto por la Subsecretaría de Transporte Automotor a partir de un informe técnico sobre costos operativos e ingresos medios de las empresas del sector.
La Secretaría de Transporte aclaró que el tope para futuras revisiones continuará vinculado al IPC que publica el Indec, sin superar el índice acumulado entre la última actualización y el nuevo ajuste.
Las nuevas tarifas
Para las líneas categorizadas como “Suburbanas Grupo I”, que son aquellas que conectan la Ciudad de Buenos Aires (CABA) con municipios del primer o segundo cordón de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), los nuevos valores serán:
• 0-3 kilómetros: $397,11 con sube registrada / $631,40 con sube sin registrar.
• 3-6 kilómetros: $442,38 con sube registrada / $703,38 con sube sin registrar.
• 6-12 kilómetros: $476,46 con sube registrada / $757,57 con sube sin registrar.
• 12-27 kilómetros: $510,57 con sube registrada / $811,81 con sube sin registrar.
• Más de 27 kilómetros: $544,45 con sube registrada / $865,68 con sube sin registrar.
A partir del 18 de junio
• 0-3 km: $424,91 con sube registrada / $675,61 con sube sin registrar.
• 3-6 km: $473,35 con sube registrada / $752,63 con sube sin registrar.
• 6-12 km: $509,81 con sube registrada / $810,60 con sube sin registrar.
• 12-27 km: $546,31 con sube registrada / $868,63 con sube sin registrar.
• Más de 27 km: $582,56 con sube registrada / $926,27 con sube sin registrar.
A partir del 16 de julio
• 0-3 km: $451,01 con sube registrada / $717,11 con sube sin registrar.
• 3-6 km: $502,43 con sube registrada / $798,86 con sube sin registrar.
• 6-12 km: $541,13 con sube registrada / $860,40 con sube sin registrar.
• 12-27 km: $579,87 con sube registrada / $921,99 con sube sin registrar.
• Más de 27 km: $618,35 con sube registrada/ $983,18 con sube sin registrar.
Cabe señalar que las tarifas de los colectivos de jurisdicción provincial y de la Ciudad de Buenos Aires son distintas, pues los incrementos no están coordinados entre las jurisdicciones. Ambas tuvieron un aumento, por separado de Nación, a principios de este mes.
Ciudad de Buenos Aires:
• 0-3 km: $451,98 | SUBE Sin Nominalizar: $715,39
• 3-6 km: $501,62 | SUBE Sin Nominalizar: $798,21
• 6-12 km: $539,81 | SUBE Sin Nominalizar: $860,71
• 12-27 km: $581,64 | SUBE Sin Nominalizar: $916,39
Provincia de Buenos Aires:
• 0-3 km: Plena: $450,68 | SUBE Sin Nominalizar: $715,39
• 3-6 km: Plena: $501,49 | SUBE Sin Nominalizar: $798,71
• 6-12 km: Plena: $539,63 | SUBE Sin Nominalizar: $860,71
• 12-27 km: Plena: $580,62 | SUBE Sin Nominalizar: $916,29
• Más de 27 km: Plena: $617,74 | SUBE Sin Nominalizar: $982,32

Etiquetas: AMBA, colectivos, tarifas de colectivos