En el capítulo 23 de Academia de Distorsión, Charly Subosky y Hernán Espejo repasaron la historia de “El León”, segundo disco de Manal, editado en 1971, una obra clave del blues-rock argentino que marcó el pulso de toda una generación. Entre anécdotas y guitarras rugiendo, reconstruyeron el espíritu de ese álbum que nació en los años más intensos del rock nacional.
Desde Mar del Plata, el programa presentó dos nuevas bandas que vienen pisando fuerte en la escena: Zona de Riesgo y Las Cosas que Perdimos en el Fuego, ambas con ese sonido crudo y honesto que mantiene viva la esencia del under.
La lista del día también incluyó a Vago, Reinará la Tempestad, The Hates, Las Diferencias y Nueva Ética, construyendo un puente entre distintas generaciones del rock pesado local.
Y en su clásico segmento internacional, Academia viajó a México para escuchar a los punks Vómito Nuclear y al poderoso trío femenino The Warning, dos exponentes que reflejan la potencia del movimiento latinoamericano.
Un episodio cargado de riffs, memoria y futuro, donde la distorsión sigue siendo la forma más honesta de decir las cosas.

Etiquetas: ACADEMIA DE DISTORSIÓN, Charly Subosky, Hernán Espejo





