"Los humanos somos profesionales del juego, lo que pasa es que con el tiempo nos fuimos alejando de eso y creando personajes que viven en la vida cotidiana, perdiendo esa libertad de jugar", afirmó Mariano Tenaglia, actor, director, profesor de teatro.
"Te levantás a la mañana y te ponés la ropa de ir a trabajar. Y no sos el mismo en tu casa que en el que está afuera o en lugares donde tenés que estar sin desearlo y casi que no podés elegirlo", completó.
Tenaglia visitó los estudios de Radio Nacional junto a Juan Manuel Viganó, actor y director íntegramente formado con él, en sus cursos y talleres que desde hace años realiza en San Martín de los Andes.
Tenaglia estudió actuación con Lito Cruz, su maestro, y desarrolló una extensa carrera profesional tanto en Buenos Aires como en San Martín de los Andes como actor, director y docente.
"Actuar es darte permisos en este juego para abrir el cuerpo, el pecho, la cabeza. La mente del ser humano es hermosa porque permite poner todo a disposición del juego", afirmó Tenaglia durante la entrevista.
Viganó, por su parte, definió como "mágico" el proceso de actuar y dirigir obras de teatro y la forma en que los integrantes del estudio de actuación de Tenaglia aplican el método interpretativo Stanislavski.
El llamado "método" es un proceso psicofísico creado por el actor, director escénico y pedagogo teatral ruso Konstantín Stanislavski, luego aplicado en Estados Unidos y extendido en Argentina, entre otros, por Lito Cruz.
Ambos invitados hablaron de lo que "el método" genera en las personas desde su etapa de estudio hasta la consolidación como actores o actrices.
Tenaglia y Viganó también hablaron del espacio de arte Píccolo, que nació hace algo más de dos años y desde hace unos meses tiene su nueva sede en Ruta 40 y Callejón de Bello.
También adelantaron que el próximo sábado 31 de agosto se realizará un taller con el escritor, autor y dibujante Emilio Ferrero en la Escuela del Sol y el próximo lunes a las 20.30 comienza un entrenamiento actoral para personas sin experiencia previa.
Confirmaron que en octubre se realizarán nuevas funciones de Sensum, una obra creada por Tenaglia e interpretada por adolescentes de nuestra comunidad, luego de las ocho funciones que se realizaron este mes.
