"TIENE MAS VENTAJAS UN CERCO VIVO QUE UN CERCO DE CUALQUIER OTRO MATERIAL"

Comentó que los hay de diferentes tipos y hay varias especies que pueden ser implementadas en la Patagonia, recomendando que siempre para su elección se tenga en cuenta el espacio a cubrir con los mismos y la función que se les quiera dar. Urribarri comentó que éstas pueden ser decorativas, pero también para separar y delinear terrenos, proteger contra los vientos y los animales, y la creación de un microclima que proteja otras especies a cultivar en el terreno.
Asimismo, el referente explicó a qué distancia deben ser colocadas las plantas para aprovechar al máximo su cobertura y comentó cuáles son los cuidados que deben tener, como el riego preferentemente con mangueras de goteo y la poda para darles forma y controlar su crecimiento.
