En esta ocasión voy a tratar la fecha patria del 25 de mayo. Si se quiere, nuestro primer grito de libertad formal o convenientemente reconocido. Voy a estar muy bien acompañada por el historiador, comunicador social, periodista, investigador y mi […]
En esta oportunidad, hablaré sobre dos de las mujeres que hicieron la Patria Grande. En este caso: JUANA AZURDUY -la capitana del Alto Perú- y MARÍA REMEDIOS DEL VALLE –la Madre de la Patria-.
Esta vez tratamos la región de Cuyo y hablamos un poquito del General San Martín, su cruce de Los Andes y sus granaderos.
Vamos a hablar sobre algunos de nuestros juegos nativos: quiénes lo jugaban, dónde, cómo, sus características y si son oriundos de nuestra tierra o traídos de otra patria. (El pato –juego nacional-, la taba, las carreras de sortija, el sapo, […]
En este capítulo les voy a contar la historia de este “compañero de soledades”: desde la plantación del tabaco Virginia en nuestro norte argentino hasta su preparación, lo que era para los pueblos originarios y lo que produce en la […]
Hoy les traigo la historia de este vehículo que en otro tiempo fue tan popular (desde el momento en que fue tirado por caballos, pasando por el único tranvía a vapor y luego el eléctrico); antecedente del colectivo o de […]
Hoy voy a contarles la historia de este arte popular en la ciudad de Buenos Aires, cómo se inició, quiénes fueron los primeros Maestros, dónde inició y vamos a tener la participación del Maestro en Fileteado José Luis Gay, oriundo […]
Cumpliéndose un nuevo aniversario del fallecimiento de Don Francisco Solano López, me pareció interesante hablar sobre él tratando la miserable Guerra de la Triple Alianza. Por lo tanto, en este programa vamos a exponer parte de la historia de esta […]
Al cumplirse un nuevo aniversario de la fundación de la provincia de Mendoza, voy a charlar con ustedes sobre eso precisamente: la historia de Mendoza, su fundador, sus pueblos originarios –sus costumbres, su hábitat, etc.-, sus cultivos y sus usanzas.