Los conocemos a través de los actos escolares... pero ¿eran tal cual nos dijeron o escondían detrás de sus pregones alguna historia que nosotros no conocemos? Contame una historia de vendedores ambulantes.
Volvemos a tratar los juegos de nuestra gente. Algunos -ya sabemos- han sido modificados cuando llegaron a la Patria. En este programa hablaremos de: la Cogoteada, La Maroma, la Jineteada, las Carreras Cuadreras y la Payada. Aquí están.
Hoy vamos a ver por qué no se puede hablar de un solo día de Declaración de la Independencia. ¿Hubo otro día? ¿Quiénes formaron parte de ese “otro” Congreso independentista? ¿Qué papel jugó Don José Gervasio de Artigas?
El litoral y Manuel Belgrano. Hoy vamos a charlar sobre Don Manuel, pero no desde el cándido hombre que creó nuestra Enseña Patria, sino que vamos a ver las diferentes banderas de Belgrano. Y vamos a hablar de banderas como […]
Hoy vamos a charlar con el Profesor y querido amigo Rolando Paciente sobre los dichos, refranes, dimes y diretes criollos. ¿De dónde habrán venido? Entre otras cosas, nos vamos a divertir un ratito convirtiéndolos de idioma popular en idioma culto.
En homenaje a Don Martín Miguel de Güemes, no voy a hablar sobre él, que bien lo voy a hacer en otra oportunidad. Sino que aquí vamos a conocer a dos de las personas más importantes e influyentes en su […]
Hoy vamos a comenzar a saber el nombre de algunas de las calles de la ciudad de Buenos Aires y a conocer quiénes eran las que portaron en vida ese nombre. Iniciaremos con calles con nombres de mujeres: Aimé Painé […]
En esta oportunidad les estoy trayendo la historia de uno de los compañeros inseparables del hombre y del gaucho en especial. Animal noble y robusto que le sirvió al hombre de campo no solamente para el trabajo sino también para […]
Trataremos hoy la región pampeana y centro. La antigua Buenos Aires y el Mayo colonial. Sus habitantes y pueblos originarios, costumbres e idiosincrasia en general.