El ingeniero en Recursos Naturales y director de Políticas Hídricas de La Pampa, Gastón Buss, fue designado como miembro del Comité Nacional del Programa Hidrológico Intergubernamental de la Unesco. En Rebeldes sin cauce dialogamos sobre lo que implica esta representación. […]
Conrado Geiger conversa en esta emisión de Historias Fragmentadas con Alejandra Naftal, Directora Ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio. La funcionaria explicó qué es el Museo y cómo funciona desde la […]
Fabiola Yañez recorrió el Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio. De esta manera, brindó su apoyo para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) […]
Con la presencia del Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, se presentó en el Cabildo Histórico de Salta el libro "Qhapaq Ñan. Una via de integración de los Andes en Argentina". En la oportunidad se realizó una ceremonia […]
Oscar “Cholo” Gómez Castañón, conductor del programa Pan Casero en Nacional Folklórica 98.7, fue uno de los impulsores para que el chamamé argentino logre la distinción que le dieron ayer: fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización […]
Así lo destacó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la 15ª reunión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial, realizada en Paris, Francia. En Más allá de las Miradas, dialogamos con Antonio Tarragó […]
"El chamamé es la tradición y la tradición es la eternidad en la tierra" dijo Antonio Tarragó Ros, músico y cantautor chamamecero en comunicación con nuestra emisora. "El chamamé es la formidable herramienta que saca lo mejor de vos" expresó […]
“Es una linda noticia para el mundo”, resaltó el referente chamamecero Antonio Tarragó Ros al referirse en Nacional Rosario sobre la definición que dará a conocer este miércoles la Unesco sobre si el chamamé pasa a ser Patrimonio de la […]
Todo indica que es inminente la declaración del género de música folclórica del litoral como patrimonio de la humanidad. Se estima que la votación del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco será […]