Tránsito Cocomarola y su conjunto se dirigían a una actuación por la ruta Nacional N°12 cuando uno de los neumáticos del auto en el que viajaban se pinchó. Mientras uno de los integrantes del grupo se dedicaba a cambiar la […]
El Puente Pexoa une la localidad de Empedrado con la ciudad de Corrientes, por sobre el arroyo Riachuelo. El Puente Pexoa fue declarado monumento histórico e integrante del patrimonio cultural y paisajístico de la provincia de Corrientes.
La localidad de Simoca se encuentra a unos 50 kilómetros de San Miguel de Tucumán. La palabra Simoca proviene del quichua "shim mu kay" y significa "lugar de paz y silencio". Es la Capital Nacional del Sulky.
El norte cordobés fue el lugar que Atahualpa Yupanqui eligió para construir su casa. Un lugar a la orilla del río que recibió como pago por su canto y su guitarra.
El remanso Valerio es un paraje ubicado al norte del Puente Rosario - Victoria sobre el río Paraná. La imagen del Cristo de las Redes fue inmortalizada por la canción del rosarino Jorge Fandermole.
Si bien a esta altura es imposible separar al tango “Caminito” de la calle Caminito en La Boca, lo cierto es que la letra escrita por Gabino Coria Peñaloza habla de un lugar a muchos kilómetros de la Ciudad de […]
La cuesta del Portezuelo es un camino sinuoso ubicado en el departamento Valle Viejo, en el sureste de la provincia de Catamarca, Argentina. Une la ruta nacional 38 con la ruta provincial 2, atravesando la sierra de Ancasti. Es Patrimonio […]
En el programa de Responsabilidad Social Empresaria-RSE- entrevistaron a Fernanda Gaillard, directora del CAAD, Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados. Además a José Luis Alonso, presidente de la fundación "Un lugar en el mundo" y a Florencia Salduna, madre de Guadalupe, actual jugadora de […]