“Hay algo muy claro, los grupos dominantes han vuelto a tener éxito en su estrategia. Esto es porque se abandonaron las condiciones previas y dejaron un país en crisis. Nos dejaron sin dólares, sin Estado, sin capacidad de acceso a […]
El diputado nacional se refirió a la posible ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco de las declaraciones del integrante del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien aseguró que "no puede haber un derecho detrás […]
El diputado nacional del Frente de Todos y presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Servicios de Inteligencia, Leopoldo Moreau se refirió al entramado de espionaje ilegal del macrismo, enumeró algunos de los casos más resonantes y denunció una […]
El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires se refirió a los hechos que tuvieron lugar en la Corte Suprema de Justicia, haciendo énfasis en que “la Corte está dispuesta a llevarse puesta la constitución”. “Hay puntos de […]
El diputado nacional Leopoldo Moreau habló con Lautaro Maislín en Rosca and Roll y apuntó contra la Corte Suprema: “No solamente intiman al parlamento, sino que legislan. Están resucitando una ley derogada hace muchos años. No existe un Napoleón del […]
El diputado se refirió a la apertura de las sesiones ordinarias, que inaugura el presidente Alberto Fernández este martes y que tendrá como uno de sus principales temas, la negociación con el Fondo Monetario Internacional por la deuda contraída durante […]
El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) calificó como "muy importante" que la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso haya presentado ante el Consejo de la Magistratura de la Nación un pedido de juicio político contra los camaristas […]
El diputado nacional del Frente de Todos se refirió al espionaje ilegal y persecución del gobierno de Mauricio Macri y afirmó: "A partir de diciembre de 2015 se puso en marcha un Estado mafioso. Macri impulsó el sistema de espionaje ilegal […]
El diputado nacional por el Frente de Todos recordó que el 3 de enero del 2006 el entonces presidente Néstor Kirchner canceló la deuda de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional con el pago en efectivo de 9.530 millones […]