Un grupo de técnicos del INTA de Balcarce identificó cuáles son las variedades de trigo presentes en el mercado local que podrían superar la barrera de 110 quintales por hectárea, tanto en planteos en secano como bajo riego. El especialista […]
Tras siete años de estudio, un grupo de investigadores del INTA Balcarce logró modificar el gen que provoca que las papas se pongan negras o que se oxiden cuando se los corta y se los expone al aire. Sergio Feingold, director […]
Se desarrolla en el Auditorio de Radio Nacional Zapala y es organizado por el Centro PyMe ADENEU, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCOMA y el INTA. Federico Boggio, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias de la […]
Se desarrolla en el Auditorio de Radio Nacional Zapala y es organizado por el Centro PyMe ADENEU, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCOMA y el INTA. Federico Boggio, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias de la […]
Hasta el momento los bulbos que se conseguían eran importados y sumado al clima hostil de la zona, era imposible volcarse a esa actividad. Asociados consiguieron financiamiento y con ayuda del INTA construyeron microtúneles para impulsar la producción. Luis Magaña, […]
En el mes de mayo se cumplen 36 años de las primeras prácticas de conservación de suelos en la provincia de Entre Ríos. El ingeniero agrónomo y técnico de la Agencia de Extensión Rural del INTA Paraná, Daniel Welschen, hizo un repaso sobre […]
La comunidad agropecuaria pierde una valiosa herramienta para comprender “la película lechera”. Gustavo Vionnet, vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), expresó: "Nosotros venimos manifestando la preocupación de acuerdo a la forma en que se presenta la […]
Un relevamiento del INTA Rafaela, representativo sobre 190 establecimientos tamberos de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires puso en evidencia la existencia de márgenes de mejora en factores que inciden en la producción. Entre varios […]