AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
ENTREVISTA A JULIETA VERA

Julieta Vera, investigadora del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, en diálogo con Lourdes Marchese, se refirió a los datos que indicaron que la pobreza bajó del 41,7% al 38,1% en el segundo semestre de 2024 frente […]

DESALOJO EN AUNOR

Docentes autoconvocados cortan el tráfico vehicular en tres puntos del microcentro de Salta reclamando un aumento salarial y repudiando la represión policial ocurrida ayer en el acceso a la ciudad, durante una manifestación sobre la ruta nacional 9. Uno de […]

INFLACIÓN

El economista Jorge Paz, integrante del instituto IELDE de la UNSa, analizó el escenario social en la Argentina, tras la publicación de los últimos datos de pobreza e indigencia por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Señaló […]

RELEVAMIENTOS

Desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina sede Mendoza , el analista Diego Santamarina, analizó los números de la pobreza y la indigencia que actualizó el Indec recientemente y que concluye en una leve caída […]

LA COLUMNA DE ALFREDO ZAIAT

El economista hizo una lectura de los datos que dio a conocer ayer el INDEC y comparó algunas cifras. Los indicadores de los cuales se ocupa el organismo y cómo obtiene "una tendencia respecto a la situación social". " La […]

Datos del INDEC

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el índice de pobreza se ubicó por debajo tanto de la medición del primer semestre de 2021, cuando fue de 40,6%, así como del 42% de igual semestre de 2020. […]

DATOS DE LA UCA

Eduardo Donza investigador del observatorio de la deuda social argentina (UCA) explicó en Temprano es Mejor el leve descenso del índice de la pobreza que detectó la Universidad al término del tercer trimestre de este año al 43,8% frente al […]

SOCIEDAD

Carolina Brandariz Directora de Seguimiento y Abordaje del Desarrollo Local,  de la Nación habló con Gisela Marsala y Cristian Ortega, en el programa Aire Nacional sobre la feminización de la pobreza y explicó que “las mujeres transitamos el trabajo de […]

Datos brindados por ISEPCI

Según un informe realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Ciudadana (ISEPCI) en Neuquén hacen falta 29.816 pesos para no caer en la indigencia y 71.260 pesos para no vivir por debajo de la línea de pobreza. Estos […]

Scroll To Top