En esta entrega, Mario Wainfeld realizó su editorial Presupuesto, mitos y bolazos, en la que analizó la elaboración del Presupuesto 2022 por la coalición de gobierno, y su tratamiento mediático. Por su parte, Irina Hauser entrevistó al ex ministro de […]
El historiador y escritor habló sobre su último libro dedicado a los más chicos. En sus páginas muestra una serie de postales (en su mayoría imágenes tomadas por el autor) que invitan a hacer un recorrido que entrelaza la historia de Malvinas […]
Para volver a pensar cómo se llegó a la revolución independentista de 1816, qué nos dejó por resolver y qué podemos resignificar hoy, Alejandro Katz entrevistó a 2 especialistas: el historiador, escritor e investigador del CONICET Luciano De Privitellio -director de Museo de […]
Historia, memoria, política, tragedia, un espacio de conflicto, de unión y desunión, de reflexión y de irreflexión: el conflicto sobre las Islas Malvinas rememorado por Alejandro Katz en El zorro y el erizo, con una profunda entrevista al historiador, investigador y escritor Federico […]
El historiador, escritor e investigador y director interino del Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur visitó el estudio de Nacional Folklórica. Resaltó que “la principal relación con Malvinas tiene que ver con dos frustraciones. Una de ellas es […]
Así lo expresó en Radio Nacional Córdoba, Federico Lorenz, Director del Museo Malvinas al analizar la declaración conjunta entre Argentina y el Reino Unido por las islas en el archipiélago del Atlántico Sur.
El historiador Federico Lorenz, responsable del Museo Malvinas, afirmó que la recuperación pacífica de los archipiélagos del Atlántico Sur dependen de políticas de estado a muy largo plazo. Lorenz adjudicó que la principal responsabilidad depende del Estado Argentino y de las […]