Embón en nacional dialogó con el economista Andrés Asiain acerca de cómo podrá la Argentina salir de la crisis que dejará la pandemia por el coronavirus, problema que se suma al endeudamiento del país, tema que consideró "secundario". En ese sentido, […]
Luisa Valmaggia dialogó con la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis, para conocer mejor las políticas que impulsa el Estado Nacional de asistencia ante la crisis. En ese sentido, Batakis consideró que es tan vasta […]
Las ventas en los supermercados aumentaron durante mayo 5,1% en relación a igual mes del año pasado, con un fuerte incremento en el canal de internet, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la actividad […]
El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó una nueva edición del Fondo de Atención Específica Seguros para adquirir fondos en el Mercado Argentino de Valores (MAV), con un cupo total disponible de hasta $ 5.600 millones que se destinará a capital […]
Las cuentas del Estado nacional cerraron junio con un déficit primario de $253.706 millones, mientras que la cuenta financiera, rentas de capital frente al pago de intereses, arrojó un saldo negativo de $288.565 millones, informó la Secretaría de Hacienda. […]
Mario Wainfeld dialogó con el senador nacional y ex canciller Jorge Taiana acerca del vasto paquete de ayuda económica firmado por la Unión Europea de cara a la postpandemia, "una medida de cooperación internacional de 750.000 millones de euros que cuenta de donaciones […]
Julia Strada es doctora en economía, directora en el Grupo Banco Provincia y del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). "La palabra del ministro de economía fue clarificadora. Resume en pocos minutos la posición argentina, que pareciera estar abstraída de la […]
El nuevo Gerente de Obras para la ampliación de Yacyretá comentó que en los próximos días se instalará en lugar y destacó que en agosto empiezan los trabajos que durarán 4 años. Esta inversión binacional ronda los 350 millones de […]
El fondo de inversión Greylock Capital aceptó la propuesta argentina de reestructuración de la deuda y se retiró del Comité de Acreedores, que rechazó el lunes el ofrecimiento. En ese sentido su CEO, Hans Humes consideró que algunos inversores "no están […]