En esta emisión de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti propuso recorrer la obra del poeta, narrador, ensayista y periodista, Fabián Casas, iniciado en el periodismo durante la década del ´90 y miembro fundador de la mítica revista de poesía 18 Whiskys, […]
En esta emisión de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti propuso un recorrido a la obra Cometierra, primera novela de la escritora, docente y militante feminista Dolores Reyes, destacada como una de las voces más singulares de la narrativa independiente argentina de […]
En esta emisión de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti propuso un recorrido a la obra del poeta, crítico y ensayista argentino, Roberto Juarroz, caracterizado por versos que expresan una reflexión trascendental y contagiosa sorprendiendo por su luminosidad, y que con celeridad […]
En esta edición de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti presentó "Morir de amor en el Amazonas", la obra del escritor y artistas LGBT chileno, Pedro Lemebel, cuya prosa tiene su origen en la construcción de una voz personal que intenta sostener […]
Eduardo Aliverte leyó "Odio la poesía objetivista", un libro del escritor, Francisco Garamona, que con su título remite a la ironía, un acto de fe, ya que el autor aclara que todos los poemas del libro fueron dictados pérsonalmente o […]
En esta emisión, Eduardo Aliverti propuso la antología poética de la escritora rosarina Beatriz Vignoli, Viernes, poesía reunida 1979 – 2021, una obra que se destaca por llevar a una dimensión poética los devenires sensoriales de la sociedad a través […]
Eduardo Aliverti propuso recorrer la obra La vida ese paréntesis, del prolífico escritor uruguayo Mario Benedetti, uno de los más reconocidos autores de lengua hispana, traducido a más de veinte idiomas y distinguido con los más importantes premios internacionales, quien […]
Eduardo Aliverti repasó los poemas de Óxido y Suburbio, los cuales no recurren tanto al símbolo como sí al mensaje directo, veloz y certero. Como poesía podrá ser abstracto, pero, atravezado por la época, toma carnadura y se vuelve teatro. […]
Eduardo Aliverti propuso recorrer la obra La Ridícula idea de no volver a verte, de la poeta española Rosa Montero, escrito a raíz de la muerte de su pareja e inspirado en el diario de Marie Curie tras la muerte […]