"Para Europa, su arte es universal y el del resto particular. No es así, esto presupone que no tenemos derecho a lo universal".
El arte tiene que ver con la existencia no con el funcionamiento. Por eso es muy difícil últimamente encontrar una expresión genuina", explicó Rita Cortese.
“La actuación muestra un secreto del personaje", opinó.
-"Me voy quedando", de Gustavo "Cuchi" Leguizamón por Fabiana Cantilo y Fito Paez. - "El seclanteño", de Ariel Petrocelli, en las voces de Suna Rocha y Pedro Aznar. - "Tonada del viejo amor", de Jaime Dávalos y Eduardo Falú, […]
Oscar Martínez, de Lobos: “La artesanía en el país sería un importante factor de trabajo". El orfebre de platería criolla de uso rural @oscarmartinezorfebre contó en @cosasnuestras: "A veces la gente busca la forma de producir más bajando la […]
La vigencia de Alfredo Ábalos: “Siempre mando mensajes a la gente a través de mis canciones”. "Lo único que nos queda es la liberación cultural. Tenemos que hacerla día a día en nuestras casas con comiditas criollas y bailes […]
Martín Soliani (guía turístico internacional): “Ver una base argentina en la Antártida con los colores de la bandera me pone la piel de gallina” "He llorado en la Antártida muchas veces desde la primera vez que fui", expresó
Martín Soliani (guía turístico internacional): “La Antártida es el reservorio del planeta, es esencial para la vida”. "La Antártida es un continente récord, es muchas cosas: es el lugar más frío, más exótico, más ventoso, más elevado y más […]
El poeta Albérico Mansilla recuerda el origen de la famosa zamba que escribió para su amigo César Perdiguero: "Fui muy amigo de Perdiguero, nos veíamos mucho. Yo viajaba por lo menos dos veces al año a Salta y él, […]