Beatriz Sarlo dialogó con el equipo de El zorro y el erizo y recordó cómo vivió sus días en Buenos Aires durante la última dictadura militar. La periodista y escritora dijo que "es posible que mi vida hubiera sido mejor […]
Como es habitual los días viernes y para finalizar la semana distendidos y relajados, Alejandro Katz y Mariano Schuster repasan parte de la música y la poesía de Australia.
Christopher Anderson es biólogo y doctor en Ecología, y experto en el estudio de los vínculos entre la sociedad y el medio ambiente. En diálogo con El zorro y el erizo, Anderson habló sobre las dimensiones socioecológicas de nuestra sociedad […]
En una nueva emisión de El zorro y el erizo, la antropóloga y docente e investigadora del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), Patricia Aguirre, habló sobre la comida y su rol como fenómeno cultural […]
Programa especial dedicado a la música y la poesía de Bulgaría Con Alejandro Katz y Mariano Schuster
En El zorro y el erizo hablamos con Paul Segal profesor de Economía en el Departamento de Desarrollo Internacional del King’s College de Londres y miembro del Instituto Internacional de Desigualdades de LSE. Sus estudios comprenden desigualdad y pobreza, la economía […]
Alejandro Katz y Mariano Schuster abordan un tema tristemente recurrente en nuestro países. Los baibenes de la economía Las recurrentes interrupciones del crecimiento impactan negativamente sobre el bienestar social, cuando la producción se contrae, hay menos empleo y menos ingresos. […]
En el marco de un contexto político y económico complejo, y a pocos días de las elecciones, El zorro y el erizo propone un análisis sobre la acción política y cómo se expresa en nuestro país, junto al politólogo y […]
El arquitecto, historiador y secretario del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, Ramón Gutiérrez, explicó el sentido de lo latinoamericano en éste ámbito y analizó los componentes que "latinoamericanizan" el hábitat y el espacio urbano en nuestra región.