AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
EMILIO VASCHETTO

El equipo de El zorro y el erizo quiso reflexionar acerca de lo normal y lo patológico -si son más que nada conceptos culturales-, si definir qué denominamos locura es algo más literario y no tan científico y otras preguntas que […]

SAYAK VALENCIA

Territorio limítrofe con Estados Unidos, el norte de México tiene una identidad diferente al resto del país y se ha transformado en un lugar "denso" en tragedias, violencia de género, políticas y sentimientos, que en El zorro y el erizo tanto […]

MARIANO CAROU

¿Cuáles son las comidas que nos hacen sentir más argentinos y qué hábitos?. ¿Qué significa el ritual del mate entre los argentinos y con el extranjero?. ¿Cómo analizar el entorno generado al hacer un asado?, y, además ¿qué hay detrás del […]

MARTÍN PARSELIS

El filósofo de la Tecnología Martín Parselis -Ing. Electrónico (ITBA), Máster en Adm. de Empresas (UCA-EOI Madrid), diplomado en Innovación Tecnológica (Univ. de Oviedo), doctor en Estudios Sociales de la Tecnología por la Univ. de Salamanca y profesor e investigador de la UCA-, fue […]

Daniel Schteingart

Para analizar la formación de un posible modelo de desarrollo en Argentina, la percepción que tenemos del la Argentina, cuál es el estado del país, su ubicación en el mundo y la dificultad de los sectores dominantes de encontrar un […]

GUILLERMO NEIMAN

La conversación en El zorro y el erizo fue con Guillermo Neiman -master en Sociología Rural por la Univ. de Wisconsin-Madison, director del Ctro de Estudios e Investigaciones Laborales, y docente de UBA y en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, ya […]

MÓNICA LACARRIEU

La académica Mónica Lacarrieu es Doctora en Filosofía y Letras con orientación en Antropología Social (UBA), y fue convocada por Alejandro Katz para contar en El zorro y el erizo su profundo conocimiento sobre antropología urbana y cultural, sobre los cambios etnográficos de […]

CARMEN NÚÑEZ

La científica Carmen Alicia Núñez es Doctora en Astronomía e investigadora del Conicet y del Departamento de Física (FCEyN, IAFE/UBA). Fue invitada por Alejandro Katz a El zorro y el erizo para explicar y ejemplificar la Teoría de Cuerdas, un modelo -no comprobado y en […]

"CAMPAÑA DEL DESIERTO"

En El zorro y el erizo la rigurosidad académica y el gran trabajo de la antropóloga, historiadora e investigadora del Conicet, Ingrid de Jong, enmarca sus respuestas a las consultas de Alejandro Katz y Mariano Schuster sobre la geografía política de la toma a la fuerza […]

Scroll To Top