ENTREVISTA A ALBERTO MIZRAHI

Robo al museo Louvre de París: en minutos se llevaron las joyas de Napoleón

El Museo del Louvre cerró sus puertas este domingo tras un asalto relámpago que duró apenas siete minutos, donde ladrones se llevaron joyas de un valor patrimonial e histórico “inestimable”, según confirmó el ministro del Interior, Laurent Nuñez. Por el hecho, las autoridades dispusieron el cierre del museo durante 24 horas mientras la policía avanza en la investigación. El consultor argentino en Paris, Alberto Mizrahi, en diálogo con Hugo Macchiavelli habló de la repercusión que tomó este hecho en Francia.

"Este robo causó un impresionante revuelo. Son joyas de la realeza del siglo de Napoleón. Hay un revuelo importante en la clase política. Esto se suma a la situación coyuntural que está viviendo el país y hay una indignación general del descuido", mencionó.

Mizrahi advirtió que en Francia existe un recorte de gastos en el Estado, y que el sector de la cultura ha tenido un ajuste que impactó en el personal de seguridad del museo del Louvre: "Es uno de los puntos donde se recortó y hay menos empleados en Seguridad allí. Se descuidó y el sistema no estaba bien aceitado".

"Los ladrones estaban con herramientas para poder ingresar y romper las vitrinas de las joyas y se las llevaron", agregó.

En el programa Ramos Generales que conduce Diego Ramos,  entrevistaron a Ricardo Cano, director del EVE Museos e Innovación de España y miembro de la Asociación española de Museología, quien también se refirió al robo en el Louvre en Radio Nacional. 

"Este robo parece un guión de película, pero fue real. Fueron 4 supuestos operarios en dos motos, y aparcaron al lado de una plataforma móvil.  Subieron por la misma hasta el segundo piso, rompieron las ventanas y en 4 minutos rompieron las vitrinas: se llevaron 8 piezas históricas. Diademas, broches y collares eran las joyas que se robaron. Y salieron corriendo afuera, se montaron a las motocicletas y se fueron", describió.

"La reacción fue lenta, solo se recuperó una corona que se les cayó en la huida", agregó.

También se entrevistó a Romina Pellegrino,  abogada y crítica de arte,  se refirió exactamente a las piezas robadas y el valor "incalculable" de lo robado en el museo de Paris.

"Son piezas que han sido seleccionados, porque algunos objetos pueden convertirse en dinero en efectivo más fácilmente. Estas obras están todas catalogadas, y no se pueden vender en el mercado legal. Aquí podrían venderlas en el mercado negro fundiendo los metales. Es riesgosa de todas  formas la operación que hicieron", aclaró.