LA COLUMNA DE MARISOL DE LA FUENTE CREER O REVENTAR

¿Qué se comía y que se bebía el 25 de mayo de 1810?

La sommelier y periodista Marisol De la Fuente hizo su habitual columna en Nacional AM 870 donde habló de lo que se comía y tomaba en esa época.

"Se comía charqui, se tomaba mazamorra. El locro no existía, existía la olla podrida, o el puchero. Era todo lo que había quedado, se metía a la olla y se cocinaba. Eso era muy español.También existían los pastelitos ya, había de membrillo. Y también había pastelito de durazno", contó.

Entre las bebidas típicas de ese momento, De la Fuente mencionó: "Los más pobres tomaban destilados, sencillos y caseros. Los de clase media, con algo más de dinero tomaban un vino que se llamaba Carlon, que venía desde un lugar de España denominado Venicarlo. Un vino dulce que aguantaba largos viajes. "Se diluía", recordó.