PROGRAMACIÓN MUSICAL DIARIA

Programación Martes 2 de Septiembre

00.00
Trasnoche Jazz

Tsuyoshi Yamamoto Trio
Cheek to cheek
Gentle blues

Jimmy Bruno
Misty

René Marie
I wanna be evil
I’d rather be burned as a witch

00.30
La Trasnoche Clásica

Alexander Borodin
En las estepas de Asia central
Staatskapelle Dresden / Kurt Sanderling

Franz Berwald
Trío Nº3 re menor
Ilonya Prunyi, piano;
András Kiss, violín;
Csaba Onczay, chelo

Alfonso Ferrabosco, el viejo
Pavana
Anthony Rooley, laúd

Anónimo
Folia Rodrígo Martínez
Jordi Savall, viola da gamba;
Rolf Lislevand, vihuela;
Arianna Savall, arpa triple;
Pedro Estevan, percusión;
Adela González-Campa, cascabeles

Erik Satie
Tres piezas en forma de pera
Alexandre Tharaud y Éric Le Sage, piano a cuatro manos

Ludwig van Beethoven
Sinfonía Nº6 en Fa mayor, op.68, "Pastoral"
Orquesta Filarmónica de Berlín / Herbert von Karajan

Orlando Gibbons
Fantasías a 3, Nº5, Nº6, Nº7, Nº8 y Nº9
The Parley of instruments / Peter Holman

Ferruccio Busoni
Divertimento para flauta y orquesta, op.53
Aurèle Nicolet, flauta
Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig / Kurt Masur

Antonin Dvorák
La rueca de oro, op.109
Orquesta Nacional de Escocia / Neeme Järvi

Sergei Prokofiev
Sarcasmos, op.17
Boris Berman, piano

Franz Schubert
La bella molinera, D.795 (selección)
Olaf Bar, barítono;
Geoffrey Parsons, piano

Jean-Marie Leclair
Sonata para dos violines en mi menor, op.3, Nº5
Dominique D'Arco, Raymond D'Arco, violines

Dmitri Kabalevsky
Concierto para chelo y orquesta Nº2 en Sol mayor, op.77
Raphael Wallfisch, chelo
Orquesta Filarmónica de Londres / Bryden Thomson

Wolfgang Amadeus Mozart
Sinfonía concertante para oboe, clarinete, corno, fagot en Mi bemol mayor, K.297b
Walter Lehmayer, oboe;
Peter Schmidl, clarinete;
Gunther Hogner, corno;
Fritz Faltl, fagot
Orquesta Filarmónica de Viena / Karl Böhm

Felix Mendelssohn
Canciones sin palabras, op.53 (Libro Nº4)
Canciones sin palabras, op.62 (Libro Nº5)
Martin Jones, piano

George Frideric Handel
Sonata para flauta dulce y continuo (guitarra) en la menor, op.1, Nº4
René Clémencic, flauta dulce;
András Kecskés, guitarra

Béla Bartók
Suite de danzas, Sz.68 (versión para piano)
Max Levinson, piano

Carl Maria von Weber
Concierto para clarinete y orquesta Nº1 en fa menor, op.73
Sabine Meyer, clarinete
Staatskapelle de Dresde / Herbert Blomstedt

06.00
Y la mañana va

Oscar Fetrás (compositor alemán, 1854-1931)
“Luz de luna en el río Alster”, vals op.60
Nueva Orquesta de Londres / Ronald Corp

Johann Joachim Quantz
Concierto para flauta y orquesta Nº132 en sol menor
Johannes Walter, flauta / Solistas de Cámara de Dresde

Leo Brouwer
“Elogio de la danza” y “Canción de cuna”
Pepe Romero, guitarra

Maurice Ravel
Bolero
Orquesta de Minnesota / Stanislaw Skrovaczewski

07.00

Louis Moreau Gottschalk
Tarantela y galopa
Orquesta del Hot Springs Music Festival / Richard Rosenberg

Carl Maria von Weber
Concierto para fagot y orquesta en Fa mayor, op.75
László Hara, fagot
Orquesta de Cámara Franz Liszt / Ervin Lukács

Jan Ladislav Dussek
Sonata para piano Nº14 en Sol mayor, op.39, Nº1
Laure Colladant, piano

Domenico Scarlatti
“Salve Regina”, motete para soprano y orquesta in La mayor
Marie-Nicole Lemieux, contralto
Orquesta Barroca Tafelmusik / Jeanne Lamon

08.00

Franz Xaver Richter
Sonata para flauta, clave y chelo Nº4 en Do mayor
Pauliina Fred, flauta
Aapo Häkkinen, clave
Heidi Peltoniemi, chelo

César Franck
“El cazador maldito”, poema sinfónico
Orquesta Sinfónica de Savaria / Peter Lücker

Leos Janacek
Capricho para la mano izquierda y ensamble de cámara
Rudolf Firkusny, piano
Orquesta Filarmónica Checa / Václav Neumann

09.00

Ludwig Van Beethoven
Dúo para clarinete y fagot Nº3 en Si bemol mayor
Béla Kovács, clarinete
Tibor Fülemile, fagot

William Sterndale Bennett (compositor y pianista inglés, 1816-1875)
Las ninfas del bosque, obertura, op.20
Orquesta Filarmónica de Londres / Nicholas Braithwaite

Ferdinand Ries (compositor alemán, alumno de Beethoven, 1784-1838)
Gran sonata fantasía en fa sostenido menor, op.26, “El desdichado”
Alexandra Oehler, piano

10.00

Richard Strauss
Concierto para corno y orquesta Nº2 en mi bemol mayor
Martin Owen, corno
Orquesta Filarmónica de la BBC / John Wilson

Zoltán Kodály
Cuarteto Nº2, op.10
Cuarteto Hagen

Sergei Prokofiev
Sinfonía Nº1 en Re mayor, op.25, "Clásica"
Orquesta Filarmónica de Moscú / Dmitri Kitaenko

11.00
Los Caminos del Barroco

Antoine Boesset
Nuestros espíritus libres y dichosos, aria de corte
Le Poème Harmonique / Vincent Dumestre

Antoine Boesset
La gran chacona
Le Poème Harmonique / Vincent Dumestre

Louis Couperin
Suite N°14 en mi menor para clave
Richard Eggar, clave

Henry Du Mont
“Sinfonía”, “En el lecho”, “Pan de los ángeles” y “Alemanda grave”, de la colección Cantica sacra
Ensamble Ricercare

Robert Cambert
Primer acto de la ópera Pomona (1671)
Françoise Massot, soprano
Howard Crook, tenor
Bruno Rostand, bajo
Otros solistas vocales
La Symphonie du Marais / Hugo Reyne

12.00
El Clásico del Mediodía

Carl Orff
Carmina Burana
Laura Claycomb, soprano
Barry Banks, tenor
Christopher Maltman, barítono
Coro de Niños Tiffin
Coro y Orquesta Sinfónica de Londres / Richard Hickox

13.00
Dos Horas con la Actualidad (Boris)

15.00
Música Documental (El Clasicismo)

Ivan Jandoshkin (1747-1804)
“¿Es este destino mi destino?”, de Seis antiguas canciones rusas
Anastasia Jitruk, violín
Dimitri Yacubovsky, viola
Kyrill Yevtushenko, chelo

Joseph Martin Kraus
Cantata “Los celos”
Simone Kermes, soprano
L’Arte del mondo / Werner Ehrhardt

Ferdinand Ries
Trío N°2 para clarinete, chelo y piano, op.28 (1810)
Thomas Duis, piano
Armin Fromm, chelo
Dieter Klöcker, clarinet

16.00
Las Fantasías del Caminante (Santiago Giordano)

18.00
El Regreso

20.00
La Gran Aldea

21.00
Música Nocturna

Richard Strauss
Una sinfonía alpina, op.64
Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam / Bernard Haitink

21.55

Antonio Caldara
Stabat Mater
Coro de la Radio de Suiza
Ensamble Aura Musicale de Budapest / René Clemencic

Darius Milhaud
Kentuckiana, divertimento sobre 20 aires de Kentucky, op.287
Stephen Coombs y Artur Pizarro, dúo de pianos

James Brooks (1760-1809)
Concierto para violín y orquesta Nº1 en re mayor
Elizabeth Wallfisch, violín
The Parley of Instruments / Peter Holman

Franz Schubert
Nocturno para trío en Mi bemol mayor, D.897
Dénes Kovács, violín
Ede Banda, chelo
Ferenc Rados, piano

23.00
Industria Nacional

Giuseppe Verdi
Segunda escena del segundo acto de la ópera Aída
Martina Arroyo, soprano
Carlo Bergonzi, tenor
Bizerka Cvejic, mezzosoprano
Cornell MacNeil, barítono
Jorge Algorta, bajo
Coro Estable del Teatro Colón / Romano Gandolfi
Orquesta Estable del Teatro Colón / Bruno Bartoletti
Grabado en vivo en el Teatro Colón, Buenos Aires, el 15 de junio de 1968

Pompeyo Camps
Rapsodia para viola, op.73
Alan Kovacs, viola
Grabado en vivo en junio de 2000

Horacio López de la Rosa
Para Inés (“Blanco y negro”, “¡Cómo discuten el mayor y el menor! y “Tanguito””)
Juan Manuel Solare, piano

Jorge Tsílicas
Diafonías, para 2 guitarras
Jorge Martínez Zárate y Horacio Ceballos, guitarra