PROGRAMACIÓN MUSICAL DIARIA

Programación Lunes 28 de Abril

00.00
Medianoche Digital (Boris)

02.00
La Trasnoche Clásica

Alessandro Scarlatti
Sinfonía de concerto Nº3 en re menor
William Bennett, flauta
I Musici

Mijail Glinka
Cuarteto en Fa mayor
Cuarteto de la Orquesta Filarmónica de Leningrado

Ludwig van Beethoven
Concierto para piano y orquesta Nº2 en Si bemol mayor, op.19
Maurizio Pollini, piano
Orquesta Filarmónica de Viena / Eugen Jochum

Antonin Dvorák
Cuatro canciones
Magdalena Kozená, mezzosoprano;
Graham Johnson, piano

André Cardinal Destouches
Los elementos. Suite de la ópera-ballet
The Academy of Ancient Music / Christopher Hogwood

Gabriel Fauré
Sonata para violín y piano Nº1 en La mayor, op.13
Krysia Osostowicz, violín;
Susan Tomes, piano

Malcolm Arnold
Divertimento para flauta, oboe y clarinete, op.37
Judith Pearce, flauta;
Gareth Hulse, oboe;
Michael Collins, clarinete

Joseph Haydn
Concierto para chelo y orquesta Nº2 en Re mayor, Hob.VIIb:2
Orquesta de Cámara Franz Liszt / János Rolla

Federico Mompou
Variaciones para piano sobre un tema de Chopin
Daniil Trifonov, piano

Robert Fuchs
Serenata para cuerdas Nº3 en mi menor, op.21
Camerata Bern / Thomas Füri

Anónimo sefaradí
A la nana
Avrix mi galanica
Hija mia mi querida

César Franck
Sonata para violín y piano en La mayor, M.8 (transcripción para viola y piano de Lars Anders Tomter)
Lars Anders Tomter, viola;
Havard Gimse, piano

Robert Schumann
Sinfonía Nº4 en re menor, op.120
Orquesta New Philharmonia / Eliahu Inbal

Leos Janácek
En la niebla, JW 8/22
Leif Ove Andsnes, piano

Carl Philipp Emanuel Bach
Sonata para viola da gamba y continuo en Re mayor, H.559, Wq 137
Cuarteto Purcell

Giuseppe Giordani
Caro mio ben
Giuseppe Sarti
Giulio Sabino. "Lungi dal caro bene"
Sumi Jo, soprano;
Vincenzo Scalera, piano

Ludwig August Lebrun
Concierto para oboe y orquesta Nº1 en re menor
Heinz Holliger, oboe
Camerata Bern / Thomas Füri

Wolfgang Amadeus Mozart
Sonata para piano Nº14 en do menor, K.457
Zoltán Kocsis, piano

Nicoló Porpora
Sinfonía de cámara en Si bemol mayor, op.2, Nº6
Artifizii Musicali
Guy Delvauz, clave

Frédéric Chopin
Rondo a la Krakowiak para piano y orquesta en Fa mayor, op.14
Claudio Arrau, piano
Orquesta Filarmónica de Londres / Eliahu Inbal

Heinrich Franz von Biber
Mensa Sonora. Partita Nº3 en la menor
La Follia Salzburg

06.00
Y la mañana va

Felix Draeseke (compositor alemán, 1835-1913)
Prólogo sinfónico sobre “Pentesilea”, de Heinrich von Kleist
Orquesta Sinfónica de Wuppertal / George Hanson

Wolfgang Amadeus Mozart
Sonata para violín y piano en Do mayor, K.303
Itzhak Perlman, violín
Daniel Barenboim, piano

Pietro Antonio Locatelli
Sonata para flauta y bajo continuo en Sol mayor, op.2, Nº10
Jed Wentz, flauta
Ensamble Musica ad Rhenum

Piotr Ilich Chaikovsky
Introducción, melodrama y danza de los bufones, de “La doncella de nieve”, op.12
Orquesta Gürzenich de Colonia / Dmitri Kitaenko

07.00

Ottorino Respighi
Obertura del ballet “La boutique fantástica”, sobre temas de Rossini
Orquesta Filarmónica de Plovdiv / Rouslan Raychev

Antonio Vivaldi
Sonata para dos violines y continuo en Si bemol mayor, op.5, Nº5
Salvatore Accardo y Sylvie Gazeau, violines
Rohan de Saram, chelo
Bruno Canino, clave

Joseph Haydn
Sonata para piano Nro.60 en Do mayor, Hoboken 16, Nro.50
Emanuel Ax, piano

Manuel de Falla
Suite orquestal Nº2 de “El sombrero de tres picos”
Orquesta Sinfónica de la Radio de Bratislava / Kenneth Jean

08.00

Heitor Villa-Lobos
Cuarteto para cuerdas Nº1
Cuarteto Latinoamericano

Ludwig van Beethoven
Sonata para piano Nº14 en do sostenido menor, op.27, Nº2, "Claro de Luna"
Evgeny Kissin, piano

Barbara Strozzi (cantante y compositora italiana, 1619-1677)
Lágrimas mías, cantata para mezzosoprano y continuo
Romina Basso, mezzosoprano
Latinitas Nostra / Markellos Rchyssicos

09.00

Friedrich Ernst Fesca (compositor y violinista alemán, 1789-1826)
Sinfonía Nro.1 en Mi bemol mayor, op.6
Orquesta Filarmónica de la Radio y Televisión de Alemania / Frank Beermann

Edvard Grieg
Sonata para violín y piano Nº2 en Sol mayor, op.13
Augustin Dumay, violín
Maria João Pires, piano

10.00

Alexandre Tansman (compositor polaco que vivió entre 1897 y 1986)
Concierto para clarinete y cuerdas
Jean-Marc Fessard, clarinete
Orquesta de Cámara de Silesia / Miroslaw Blaszczyk

Edouard Laló
Trío Nº1 en do menor, op.7
Trío Parnassus

Granville Bantock
“La bruja de Atlas”, poema sinfónico sobre textos de Percy Shelley
Royal Philharmonic Orchestra / Vernon Handley

11.00
Los Caminos del Barroco

Johann Gottfried Müthel
Concierto para clavecín, cuerdas y bajo continuo en re menor
Marcin Świątkiewicz, clavecín
Arte dei Suonatori

Friedrich Christian Mohrheim
Cantata “Alaba, Jerusalén, al Señor”
Ingrida Gapova, soprano
Jan Medrala, contratenor
Krzysztof Kozarek, tenor
Szymon Kobylinski, bajo
Goldberg Baroque Ensemble / Andrzej Mikolaj Szadejko

Johann Philipp Kirnberger
Sinfonía en Re mayor
The Hanover Band / Roy Goodman

12.00
El Clásico del Mediodía

Franz Schubert
A la música, D.547
Ian Bostridge, tenor;
Leif Ove Andsnes, piano

Franz Schubert
Trío Nº2 en Mi bemol, D.929
Trío Beaux Arts

Franz Schubert
Impromptu para piano en do menor, D.899, Nº1
Alfred Brendel, piano

13.00
Dos Horas con la Actualidad (Boris)

15.00
Música Documental (Música Antigua)

Richard Farrant (atribuida a)
Felix namque (Porque eres feliz)
Simon Preston, órgano

Cristóbal Morales (1500-1553)
“Introitus”, de la Misa de difuntos
Gabrieli Consort / Paul McCreesh

Filippo Azzaiolo
Quién pasa por la calle, villota
Diego Ortiz
Passamezzo moderno
Giovan Domenico da Nola
Médicos somos, villanella
London Pro Musica / Bernard Thomas

Dietrich Buxtehude
Sonata trío para dos violines y continuo en Sol mayor, Bux WV 271
John Holloway y Ursula Weiss, violines
Jaap van del Linden, viola da gamba
Lars Ulrik Mortensen, clave

Juan Gutiérrez Padilla
En la noche más buena, villancico de jácara a cuatro
Para qué se viste de flores, villancico a cuatro
Tambalagumbá , villancico de negrilla a seis
Ars Longa de La Habana / Teresa Paz

16.00
Las Fantasías del Caminante (Santiago Giordano)

18.00
El Regreso

Gioachino Rossini
Obertura de El barbero de Sevilla
Orquesta Sinfónica de Bulgaria / Ivan Velmos

Theodor von Schacht (compositor alemán, 1748-1823)
Concertante para dos clarinetes y orquesta en Si bemol mayor
Dieter Klöcke y Oliver Link, clarinetes
Orquesta Sinfónica de Bamberg / Hans Stadlmair

Robert Schumann
Cuarteto en la menor, op.41, Nº1
Cuarteto Gringolts

19.00

Wolfgang Amadeus Mozart
Selección de La flauta mágica, K.620
Rolando Villazón, tenor
Albina Shagimuratova, soprano
Klaus Florian Vogt, tenor
Regula Mühlemann, soprano
Orquesta de Cámara de Europa / Yannick Nézet-Séguin

Francesco Maria Veracini
Sonata académica para violín y continuo en La mayor, op.2, Nº6
Luigi Mangiocavallo, violin
Claudio Ronco, chelo
Marco Mencoboni, clave

Edvard Grieg
Peer Gynt, suite para orquesta Nº1, op.46
Orquesta Sinfónica de San Francisco / Herbert Blomstedt

20.00
La Gran Aldea (Alemania)

Luis Fernando de Prusia
Trío, op.2
Trio Parnassus

Louis Spohr
Concierto para clarinete y orquesta Nº1 en do menor, op.26
Ernst Ottensamer, clarinete
Orquesta Filarmónica de Eslovaquia / Johannes Wildner

21.00
Música Nocturna

23.00
Industria Nacional

Sergio Fidemraizer
Memories (Recuerdos), basada en el tema el primer movimiento de la Sonata para piano, K.331, de Mozart (2017)
Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario / Paolo Bortolameoli

Lorenzo Fernándezi
Vieja melodía
Julio De Caro
Boedo
Carlos Guastavino
Canto popular N°
Horacio Salgán
A Don Agustín Bardi
Pablo Cohen, guitarra

Lajos Bárdos
Ave Maria stella
György Orbán
Lauda Sion
Egisto Macchi
O vos ommnes, para doble coro
Coral Femenino de San Justo / Roberto Saccente

Mario Mary
La visión inaccesible, para clarinete, fagot y piano
Armonía Opus Trío