PROGRAMACIÓN MUSICAL DIARIA

Programación Lunes 14 de Abril

00.00
Medianoche Digital (Boris)

02.00
La Trasnoche Clásica

Modest Mussorgsky
Recuerdo de infancia
Lágrimas
Viktoria Postnikova, piano

Johannes Brahms
Cuarteto Nº3 en Si bemol mayor, op.67
Cuarteto Melos

Marin Marais
Variaciones para flauta sobre Las folias de España
Marc Grauwels, flauta

César Franck
Sonata para violín y piano en La mayor, M.8
Mariana Sirbu, violín;
Mihail Sarbu, piano

Antonio Vivaldi
In turbato mare irato, R.627
Emma Kirkby, soprano
Orquesta Barroca Tafelmusik / Jean Lamon

Maurice Ravel
Sonatina para piano, M.40
Klára Körmendi, piano

Alessandro Scarlatti
Concerto para oboe y orquesta en la menor
Jean-Claude Malgoire, oboe
I Solisti Veneti / Claudio Scimone

Johann Ludwig Krebs
Fantasía para trompeta y cuerdas en la menor (arreglo de Jörg Faeber)
Maurice André, trompeta
Orquesta de Cámara de Württemberg / Jörg Faerber

Alice Mary Smith
Andante para clarinete y orquesta
Angela Malsbury, clarinete
London Mozart Players / Howard Shelley

Carl Reinecke
Concierto para piano y orquesta Nº1 en fa sostenido menor, op.72
Klaus Hellwig, piano
Orquesta Filarmónica del Noroeste de Alemania / Alun Francis

Ludwig van Beethoven
Cuarteto Nº12 en Mi bemol mayor, op.127
Cuarteto Alban Berg

Franz Liszt
Fantasía romántica sobre dos melodías suizas
Leslie Howard, piano

06.00
Y la mañana va

Giacomo Puccini
Capricho sinfónico
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín / Riccardo Chailly

Dietrich Buxtehude
Sonata para violín, viola da gamba y bajo continuo en Si bemol mayor
Musica Antiqua Köln / Reinhard Goebel

Robert Schumann
Sonata para piano Nº2 en Sol menor, op.22
Edith Fischer, piano

Claude Debussy
“Rondas de primavera”, N°3 de las “Imágenes” para orquesta
Orquesta de Cleveland / Pierre Boulez

07.00

François Borne
Fantasía brillante sobre temas de “Carmen”, de Bizet
Jean-Pierre Rampal, flauta
Orquesta Royal Philharmonic / Plácido Domingo

Frederic Chopin
Tres nocturnos, op.9: Nro.1 en si bemol menor, Nro.2 en Mi bemol mayor y Nro.3 en Si mayor
Maurizio Pollini, piano

George Frideric Handel
Concerto grosso Nº1 en Sol mayor, op.6, Nº1
I Musici

Frederic Cowen (pianista, director y compositor inglés, 1852 – 1935)
Rapsodia india
Orquesta Filarmónica de Checoslovaquia / Adrian Leaper

08.00

Darius Milhaud
Cuarteto para cuerdas Nº12
Cuarteto Arcana

Joseph Haydn
Sonata para piano Nº48 en Do mayor, Hoboken 16, Nº35
Jean-Efflam Bavouzet, piano

Aram Jachaturián
Suite “Mascarada”, música incidental para la obra de Mikhail Lemontov
Orquesta Nacional de Escocia / Neeme Järvi

09.00

Matyas Seiber
Serenata para dos clarinetes, dos fagotes y dos cornos
Solistas de la Orquesta de Cámara de Europa

Carl Nielsen
Sonata para violín y piano Nro.1 en La mayor, op.9
Germana Porcu, violín
Sara Costa, piano

Ralph Vaughan Williams
En el país de los pantanos, impresión sinfónica
Orquesta Filarmónica de Londres / Bryden Thomson

10.00

Karol Szymanowski
Concierto para violín y orquesta Nº2, op.61
Chantal Juillet, violín
Orquesta Sinfónica de Montréal / Charles Dutoit

Alexander Scriabin
Seis mazurcas para piano, op.25
Cyprien Katsaris, piano

Fernando Sor
Sinfonía Nº2 en Mi bemol mayor
Orquesta de Cadaqués / Neville Marriner

11.00
Los Caminos del Barroco

Antonio Vivaldi
Sinfonia, coro inicial y arias de la primera parte de la serenata “La Senna festeggiante”, RV 693
Gwendoline Blondeel, soprano
Lucile Richardot, mezzosoprano
Luigi De Donato, bajo
Orchestre de l'Opéra Royal / Diego Fasolis

William Boyce
Tres arias de la serenata “Solomon”
Howard Crook, tenor
The Parley of Instruments / Roy Goodman

Johann Sebastian Bach
Aria “El rebaño puede pacer en paz”, de la Cantata de la Caza, BWV 208
Els Bongers, soprano
Orquesta Barroca de Ámsterdam / Ton Koopman

12.00
El Clásico del Mediodía

Johannes Brahms
Concierto para piano y orquesta Nº2 en Si bemol mayor, op.83
Nelson Goerner, piano
Orquesta Sinfónica de la NHK / Tadaaki Otaka

Johannes Brahms
Qué encantadora eres, reina mía, op.32, Nº9
Olaf Bar, barítono;
Geoffrey Parsons, piano

13.00
Dos Horas con la Actualidad (Boris)

15.00
Música Documental (Música Antigua)

Johann Sebastian Bach
Fragmentos de la Pasión según San Juan, BWV 245 (1724)
Howard Crook
Barbara Schlick, soprano
Cathérine Patriasz, contralto
William Kendall, ternor
Peter Kooy y Peter Lika, bajos
Gollegium Vocale de Gantes
Orquesta de la Capelle Royal de París / Philippe Herreweghe

16.00
Las Fantasías del Caminante (Santiago Giordano)

18.00
El Regreso

Felix Mendelssohn
Sinfonía Nº5 en Re mayor, op.107, "Sinfonía de la Reforma"
Orquesta de Cámara de Europa / Yannick Nézet-Séguin

Bohuslav Martinu
Serenata Nº3 para oboe, clarinete, cuatro violines y chelo
Orquesta de Cámara de Praga / Oldřich Vlček

Johann Melchior Molter
Concierto para clarinete y orquesta en Re mayor
Thomas Friedli, clarinete
Orquesta de Cámara del Sudoeste de Alemania / Paul Angerer

19.00
Clásica en vivo desde el Auditorio

Este lunes, te invitamos a escuchar un nuevo programa especial con músicos en vivo en el Auditorio de Radio Nacional.

Participarán el Trío Victoria, integrado por Fernanda Morello en piano, Cristina Tartza en violín y Cecilia Slamig en violonchelo; también serán de la partida la soprano Jaquelina Livieri junto al pianista Matías Chapiro.
Van a interpretar obras de Mendelssohn y de Guastavino.

Si querés, podés venir a presenciar este programa especial de Clásica en vivo desde el Auditorio. Este lunes a las 19 hs., en Maipú 555, con entrada libre y gratuita.

20.00
La Gran Aldea (Rusia)

Mily Balakirev
Rusia, poema sinfónico
Orquesta Sinfónica del Estado ruso / Igor Golovschin

Cesar Cui
Suite “En modo popular”, op.43
Takako Nishizaki, violín
Orquesta Filarmónica de Hong Kong / Kenneth Schermerhorn

Anónimo
Canciones populares rusas
Dmitri Hvorostovsky, barítono
Orquesta Folclórica Rusa Osipov / Nikolai Kalinin

21.00
Música Nocturna

23.00
Industria Nacional

Claudio Monteverdi
“Dixit Dominus I”, de la colección Selva moral y espiritual
Ensamble Elyma / Gabriel Garrido

Pablo Loudet
Estudio para tres, para orquesta digital

Edward Elgar
Concierto para chelo y orquesta en mi menor, op.85
José Araujo, chelo
Orquesta Sinfónica Nacional / Pedro Ignacio Calderón