El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy que "por primera vez, desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas no va a necesitar fondos del Estado este 2025".
Así lo hizo al retomar hoy sus conferencias de prensa, donde puntualizó que "en los últimos 16 años se produjo una pérdida de 400 millones de dólares que fue saldada con el dinero de todos".
El funcionario analizó que las mejoras en la nueva administración de la compañía "fueron importantes y se produjeron como consecuencia de la drástica reducción de costos en la eliminación del 15 por ciento del personal, la eliminación de cargos jerárquicos y de sucursales".
Respecto de AYSA, el vocero presidencial remarcó que "tuvo superávit por primera vez en 17 años" y que "el saneamiento de estas empresas públicas es necesario en su irremediable camino hacia su privatización".
El Gobierno desalojó un medio digital que funcionaba en un espacio para la memoria con fondos del Estado
Por otra parte, Adorni anunció que las autoridades formalizaron una denuncia y procedieron al desalojo de una redacción digital que existía en "el espacio para la memoria Virrey Ceballos, donde se encontró que había desde 2018 una redacción de un medio digital llamado Grito del Sur".
"Es decir que era una ocupación ilegal e implicaba la utilización de instalaciones, material mobiliario, electricidad y wifi con recursos del Estado que nada tenían que ver con la función para la cual se había creado el espacio de la memoria", advirtió.
El vocero sostuvo que bajo ese paraguas se "financiaban 16.213.027 pesos por mes sólo en pago de salarios" y que por ese motivo "ya se hizo la denuncia ante la fiscalía que investiga los hechos" porque el objetivo actual es el de "defender los recursos de los argentinos".

Etiquetas: Aerolíneas Argentinas, Manuel Adorni