TOKIO 2020. Se oficializó la decisión de que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos sean sin espectadores que residan fuera de Japón debido a la prevalencia del COVID. En las últimas horas reunieron de forma virtual las cinco partes, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador de Tokio de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (Tokio 2020), el Gobierno Metropolitano de Tokio (GMT), y el Gobierno de Japón. Recordemos que, en algún momento, Tokio, pensó en unos Juegos sin espectadores en las tribunas.
.- HOCKEY. Se suspendió la gira de Leones y Leonas por Bélgica. Ante la prohibición de ingreso a los Países Bajos que tiene Argentina y luego de una exhaustiva búsqueda de rutas aéreas alternativas, no fue posible garantizar en tan poco tiempo y en este momento de pandemia, un vuelo que brinde una ruta segura a ambos seleccionados con destino a Bélgica. Así la Confederación Argentina se vio obligada a suspender la gira a dicho país. La misma tenía como objetivo disputar los partidos de FIH Pro League ante los seleccionados locales y sumar rodaje rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio.
.- CANOTAJE. Los palistas Brenda Rojas, de San Pedro, y Rubén Rézola, de Santa Fe, sacaron su pasaje para Tokio. Fue en la Copa del Mundo de Velocidad ICF 2021 en Szeged, Hungría, donde se asignaron las plazas en K1 200m masculino y femenino que obtuvo nuestro país tras la cancelación del Panamericano.
Para ella será su segunda participación en los Juegos y para Rubén su tercera actuación olímpica
.- ATLETISMO. En el Torneo “Rafael Tassone” en Mar del Plata, Mariana Borelli batió el récord argentino de la milla con 4:37.14 y su hermana Florencia mejoró su propio récord nacional de 5.000 metros llanos con 15:33.71.
