El mercado automotor argentino cerró julio con cifras récord que confirman el buen momento del sector en 2025.
Según el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el patentamiento de autos 0 km, motos, maquinaria agrícola y vehículos pesados mostró subas significativas tanto en la comparación mensual como interanual, impulsado por la estabilidad económica, mayor oferta de modelos y atractivas opciones de financiación.
En el segmento de autos, se registraron 62.123 unidades, un 44% más que en julio de 2024 y un 17,8% más que en junio.
El acumulado anual alcanzó 388.680 vehículos, lo que representa un crecimiento del 71,5% frente al mismo período del año pasado.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que “comenzamos el segundo semestre con un buen impulso” y remarcó que julio fue “el mejor mes desde 2018, sin considerar enero por su particularidad estacional”.
Según explicó, este resultado es consecuencia de “una estabilidad económica, una mayor disposición de modelos y marcas y una menor brecha entre precios y salarios, factores que impulsan la decisión de compra”.
En el ranking de modelos más vendidos, el Toyota Yaris lideró con 6.641 unidades, seguido por el Fiat Cronos (3.113) y la Toyota Hilux (2.529). Toyota encabeza también las ventas por marcas con 10.033 unidades, delante de Volkswagen (8.872) y Fiat (8.286).
Las motos también mostraron un fuerte dinamismo. En julio se patentaron 54.526 unidades, un 33,73% más que el mismo mes del año pasado y un 12,96% más que en junio.
Del total, 52.999 fueron de producción nacional, confirmando la robustez de la industria local.
Desde la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) destacaron que estos números reflejan “una tendencia positiva y constante en la demanda de motovehículos a nivel nacional”.
En maquinaria agrícola, julio cerró con 597 unidades patentadas, un 18% más que en junio y un 30,3% más en el acumulado anual respecto de 2024.
El segmento de tractores lideró con 471 unidades (+15,4% mensual), seguido por las pulverizadoras, que alcanzaron 73 equipos y registraron el mayor salto porcentual con un 69,8% de suba mensual y un 2,8% interanual. Las cosechadoras sumaron 53 unidades.
Los vehículos pesados también acompañaron la tendencia. En julio se patentaron 2.020 unidades, un 15,6% más que en junio y un 19,7% más que en julio de 2024.
El acumulado anual trepó a 13.340 unidades, lo que significa un crecimiento del 81,1% frente al mismo período del año pasado.
El Mercedes-Benz Atego 1932 encabezó el ranking de modelos con 136 unidades, seguido por el Iveco Stralis (132) y el Iveco Tector 170E (116).
Entre las marcas, Mercedes-Benz lideró con 797 unidades, seguida por Iveco (441) y Scania (308).
Con un segundo semestre que comenzó con fuerza, el sector automotor en todos sus segmentos consolida una tendencia ascendente en 2025, apoyada en mejores condiciones de mercado, disponibilidad de unidades y herramientas de financiación atractivas.
Como resumió Beato, “estas cifras muestran un mercado activo y con confianza, que proyecta buenos resultados para lo que resta del año”.

Etiquetas: autos, mercado automotor, patentamiento