“Bicentenario, la Argentina y sus asignaturas pendientes”
El secretario de Medios Públicos, Jorge Sigal, coordinó el diálogo entre los ensayistas y editores Alejandro Horowicz y Alejandro Katz, a propósito de los 200 años […]
El secretario de Medios Públicos, Jorge Sigal, coordinó el diálogo entre los ensayistas y editores Alejandro Horowicz y Alejandro Katz, a propósito de los 200 años […]
Los historiadores Felipe Pigna, Pacho O’Donnell y Eduardo Lazzari, coordinados por el periodista Román Lejtman, dialogaron sobre el líder de la Unión Cívica Radical, que […]
El segundo concierto de la temporada 2016 de Manos a las obras estuvo íntegramente dedicado a Franz Schubert. Elías Gurevich y Haydée Schvartz, interpretaron la […]
Este domingo 1º de mayo, además de conmemorarse el Día Internacional del Trabajador, se festeja en la ciudad bonaerense de Santa Coloma, partido de Baradero, […]
Cómo surgió la conmemoración de esta fecha, celebrada en gran parte del mundo occidental. Los hechos históricos originados en 1886 en Chicago por el reclamo […]
La Compañía Oblicua, el ensamble de música contemporánea fundado y dirigido por Marcelo Delgado, se presentó en el segundo concierto de la temporada de Los […]
Escritores argentinos definen al libro y la escritura. Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Ernesto Sábato, Julio Cortázar, Tomás Eloy Martínez, María Elena Walsh, Rodolfo […]
“Uno”, “Cafetín de Buenos Aires”, “Cuartito azul”, “Taquito militar”, “Adiós pampa mía”, “El firulete”, “Cristal”, “Gricel”, “Tanguera”, “Una lágrima tuya”, “En esta tarde gris”, “Frente […]
En un nuevo Programa especial de La 96.7, rendimos nuestro homenaje a Alberto Ginastera, el gran compositor argentino, en ocasión de celebrarse el centenario de […]