Los objetivos del encuentro apuntan a identificar las situaciones conflictivas vinculadas al agua en la región, se presentarán distintos puntos de vista y propuestas.
Santiago Herradon miembro del Comité de alerta hídrico ambiental por las organizaciones de la sociedad civil y en este caso desde la asamblea socioambiental de Junín de los Andes, contó a radio nacional Zapala que han avanzado en el primer borrador del diagnóstico del plan estratégico integral de alerta de los cursos y cuerpos de agua y acuíferos de la provincia: "Desde que se aprobó la ley 3066 que declara alerta hídrico de las cuencas y aguas subterraneas de la provincia, a partir de una movida social en Confluencia, aunque la historia de la denuncia sobre los problemas de contaminación sobre ríos, arroyos, lagunas, acuíferos tienen mucho mas tiempo, desde allí se crea el Comité y se le encarga, que elabore un plan estratégico, peleamos para que no sea una elaboración meramente técnica, en base a informes, sino que se escuchara las expresiones y sensaciones de la comunidad a través de los municipios y organizaciones, grupos y vecinos que están preocupados por el tema", aclaró.
La actividad se concretará el 5 de septiembre en el Gimnasio Fortabat de Zapala a las 15:00hs, pueden participar representantes de áreas municipales y provinciales relacionadas a la gestión del agua, ONGS y comunidad en general.
