El concepto de Niño prodigio nace desde luego con el caso Mozart, y está estrechamente ligado al final del Ancien Régime y el inicio de la Ilustración; luego se le sumaría la figura del Genio, propia del romanticismo. Su propio padre Leopold es el verdadero impulsor de ello, consciente, como buen músico y mejor pedagogo, de que el séptimo y último de sus hijos es un ser especialmente dotado y fuera de lo común. Además de Mozart, nos detendremos en otros pródigos y precoces compositores: Korngold y Mendelssohn.
- Las Fantasías del Caminante. De lunes a viernes de 16 a 18.
- Idea y conducción: Santiago Giordano.
- Locución: Gisela López
S/T, collage sobre papel (2012) - Eduardo Stupía
