La industria gamer argentina en crecimiento

Niki Crescenzi en “Un pasaje hasta ahí”: “El videojuego es universal, todos jugamos”

En Un pasaje hasta ahí, el programa conducido por Agustín Cammisa en Nacional Rock, Niki Crescenzi —psicólogo, diseñador de juegos y coordinador de la Comisión de Educación y Profesionalización de ADVA— contó los detalles de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA 2025), que se realizará del 5 al 8 de noviembre en el Palacio Libertad (Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, Sarmiento 151, CABA).

“Argentina es punta de lanza en Latinoamérica en desarrollo de videojuegos, una industria de la que podemos sentirnos orgullosos”, afirmó Crescenzi. La EVA celebra su 23.ª edición y reunirá a más de 70 estudios nacionales, con actividades gratuitas, charlas abiertas y espacios de negocios para conectar con publicadores internacionales.

Durante la entrevista, Crescenzi reflexionó sobre la democratización del desarrollo y el lugar de los videojuegos como experiencia humana compartida:

“Para hacer videojuegos no hace falta ser programador ni fanático de la matemática. El juego es universal, lo hacemos todos, desde chicos hasta grandes.”

También habló del impacto de la inteligencia artificial en la creación digital: “Es una herramienta poderosa, pero no mágica. Hay que usarla con criterio, sin perder la creatividad humana que es el corazón de todo juego”.

La exposición incluirá tres áreas principales:
🎮 EVA Play, para probar juegos argentinos y conocer a sus creadores.
🎤 EVA Talks, ciclo de charlas gratuitas sobre desarrollo y diseño.
💼 EVA Business, espacio de networking entre estudios y publishers globales.

EVA 2025 se suma además a la Noche de los Museos, con música en vivo y una performance de la Orquesta Aquariar, en un cierre único.

📍 Toda la programación y registro en expoeva.com y palaciolibertad.gob.ar