ENTREVISTA EN CÓRDOBA

Milei habló del caso ANDIS: "Yo estoy tranquilo, nosotros somos un gobierno de gente honesta"

Tras su discurso en la Bolsa de Comercio, el Presidente concedió un reportaje al medio Cadena 3 en el que le preguntaron sobre el caso ANDIS y aseguró en ese sentido que está tranquilo porque su gobierno "es un gobierno de gente honesta".

"Hacemos las cosas honestamente, y estamos por vocación de servicio. Acá nadie vino por el oro, acá estamos todos por el bronce", contestó al periodista cuando se le preguntó por la investigación de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El Presidente también habló del resultado electoral adverso en la provincia de Buenos Aires y aseguró que si bien el oficialismo hizo una autocrítica que derivó en un rediseño de la estructura política entiende que tampoco "fue tan malo el resultado".

"Ojo que tampoco fue tan malo el resultado que tuvimos en la Provincia de Buenos Aires, sacamos el 34% de los votos. Es decir, es la primera vez que una fuerza liberal en la Provincia de Buenos Aires tiene 34% de los votos", sostuvo, y agregó que se trata de un distrito que además siempre ha sido el bastión del peronismo. 

Allí, se explayó, "los intendentes se jugaban muchas cosas, porque tenían que ver con el control de los concejos deliberantes. Entonces, hay que también saber matizar y hay que saber mirar los números".

"Y también es cierto que hay una parte del electorado que decidió no ir a votar. Bueno, será cuestión de seducirlo para que vuelvan a ir a votar", aseveró.

"Nosotros claramente hicimos una autocrítica y a partir de ahí hicimos un rediseño de todo lo que es la estructura política. De hecho, me puse la campaña al hombro y estoy teniendo un rol muchísimo más activo en todo lo que tiene que ver con la cuestión política". 

Milei aclaró no obstante que las elecciones distritales, en general, no son un buen predictor de lo que pasa a nivel nacional. 

"En la elección del 2023 nosotros no participamos en todos los distritos y en aquellos distritos en los que sí participamos tuvimos un desempeño muy pobre y, sin embargo, terminamos ganando la Presidencia", añadió.

Sobre las turbulencias en el mercado cambiario, el jefe de Estado señaló que si un Gobierno tiene a la política desde el mes de febrero "torpedeando sistemáticamente sobre los fundamentos de la economía, eso naturalmente va a generar turbulencia y básicamente es con lo que nos está tocando lidiar".

"Del lado de enfrente no tiene personas que quieren construir un país mejor, tiene personas que quieren destruir el país y están dispuestos a prender fuego el país con tal de volver al poder. Bueno, entonces es como que es una situación que le está metiendo muchísima volatilidad al mercado". agregó.

Milei informó que el Gobierno está llevando a cabo "muchas mesas de diálogos con distintos gobernadores, básicamente, para empezar a diseñar las bases de las reformas que van a tomar lugar después del 11 de diciembre, cuando haya una composición de las cámaras distintas".

Sobre la gente que no llega a fin de mes, Milei precisó que "hay 12 millones de personas que llegan mejor a fin de mes que lo que lo hacían antes. Y hay 6 millones de personas que no les alcanzaba para comer que hoy sí les alcanza para comer, porque son las personas que salieron de la indigencia".

Ahora -dijo- si usted me pregunta si esto está terminado. No, todavía queda un tercio de los argentinos debajo de la pobreza. O sea, todavía hay muchísimo por hacer, o sea, quedan grandes desafíos. Ahora, el punto es: ¿seguimos avanzando en este camino que ha sacado tanta gente de la pobreza y de la indigencia o volvemos al anterior, que teníamos 57 % de pobres e íbamos camino a 90% de pobres; que teníamos 25 % de indigentes y que nos íbamos a ir a niveles de 50%?

También aclaró que su administración no le quitó la asistencia "a nadie que le corresponda tenerla".

"Yo no me voy a dejar psicopatear por el partido del Estado. Nosotros no le hemos quitado la asistencia a nadie y todos los vulnerables en Argentina están contenidos", añadió y atribuyó a la "miserabilidad política" la situación que se generó en los mercados tras las elecciones provinciales.

Por último, Milei calificó a Juan Schiaretti como "un mentiroso" porque dice que va a aumentar el gasto público, hace propuestas que implican siete puntos del PBI de mayor gasto fiscal y dice que quiere mantener el equilibrio fiscal y eso es mentira".

El Presidente declaró sin embargo que si bien no lo descartaba como un interlocutor después de las elecciones en términos de negociación de las reformas estructurales, el problema con él tiene que ver con que el ex gobernador cordobés hace mal las cuentas.