Entrevista a José Manuel Viudez

Argentina tiene más de 8.000 personas mayores de 100 años

PAMI, el organismo nacional de jubilados y pensionados, registró más de 5.214 personas mayores de 100 años afiliadas, cifra récord en su historia institucional y síntoma de una prolongación de la longevidad cada vez más pronunciada en Argentina. En tanto, el sitio oficial de estadísticas del Registro Nacional de las Personas (Renaper) arrojó que existen más de 8.000 personas en el país que son mayores de 100 años. De este total, la mayoría son mujeres.

 

José Manuel Viudez, médico clínico, neumonólogo y especialista en gerontología y longevidad, dialogó con Creer o reventar y señaló que este aumento se relaciona con una combinación de mejores condiciones de vida, avances médicos y cambios en los estilos de envejecimiento, que han permitido que cada vez más personas alcancen y superen el siglo de vida.

"Esto está pasando en el mundo, creemos que para 2054 van a haber 3,5 millones  personas mayores de 100 años, así que Argentina va en ese camino, así que tenemos que adaptarnos a eso", dijo.

Según los datos más recientes de la Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el segmento de personas mayores, Argentina es hoy un país que avanza en el proceso de envejecimiento poblacional: ya en 2021 los mayores de 60 años representaban aproximadamente el 15,9 % de la población.

En este contexto, que cada vez haya más afiliados al PAMI de 100 años o más refleja no solo el aumento en la supervivencia, sino también la consolidación de cohortes que han vivido mejoras educativas, sanitarias y sociales.

"A partir de los 35 años empieza el envejecimiento, pero no lo notamos porque tenemos muchas reservas. Si a partir de ahí tomamos buenas decisiones prácticamente detenemos la edad biológica y la dejamos en paralelo a la edad cronológica", dijo.

En ese marco, Viudez resaltó la importancia de los cambios en los estilos de vida: mayor conciencia sobre alimentación, actividad física y prevención, aunque todavía existen brechas.