Además, el Programa Precios Santafesinos se prorroga hasta el 31 de mayo de 2021y es impulsado a partir de acuerdos con cámaras mayoristas, supermercadistas, almacenes, kioscos y empresas productoras de alimentos de la provincia, y busca brindar precios de referencia de 115 artículos de primera necesidad a santafesinos y santafesinas.
Juan Marcos Aviano, Secretario de comercio Interior, charló con “Desde Temprano” y brindó detalles del Programa Precios Santafesinos: “continuamos con 115 productos, de 8 rubros distintos, que son los que los supermercados, de acuerdo a sus posibilidades, condiciones y dimensiones, pueden optar. Son productos genéricos, es decir, no establece ni obliga a una marca determinada, sí el precio que debe ser único en toda la provincia”.
“Vamos a hacer una revisión de todos los productos para la siguiente etapa, sabiendo que estamos en un momento muy complejo de la economía y todo lo que es el sistema de precios de los bienes esenciales”, dijo, y remarcó “el esfuerzo que ha hecho el sector privado, ya que la variación del precio promedio de los productos es del 5,6% respecto de las anteriores etapas”.
Sobre Billetera Santa Fe, dijo que “hasta ayer jueves, 250 mil santafesinos/as bajaron la aplicación para utilizarla”.
