Gustavo Artucio, integrante del Centro de Genealogía de Entre Ríos, habló con Nacional sobre el origen de los apellidos.
“Surgen como una necesidad de identificar a las familias. Antes eran solo nombres: José el hijo de Pedro, Juan el hijo de Carlos. Y llegó un momento en que había muchos Carlos, José y Juan. Y no se sabía a quien correspondía”, expresó.
Casi todas las sociedades han seguido una regla común y a esto se refirió Artusio: “Tomaban el nombre del personaje más importante de la familia y de ahí derivaban el apellido. También de una profesión característica o una ubicación geográfica. Esa era otra manera de asignar un apellido”. Para dar ejemplos, enumeró algunos apellidos españoles que mayormente derivan de nombres: Martínez, Fernández y González. Que vienen de Martín, Fernando y Gonzalo.
También señaló que los primeros registros históricos en usar apellidos, corresponden a los Romanos. “Luego fue adoptado por las naciones que habían sido dominados por ellos", expresó.

Etiquetas: Gustavo Artucio