Es un cuento que trata principios de la Educación Sexual Integral al abordar temas como la comunicación abierta, el consentimiento, el respeto por el cuerpo y las relaciones saludables. A través de la historia de Lola, se enfatiza la importancia de empoderar a las chicas y a los chicos para que puedan enfrentar situaciones incómodas con confianza y contar con el apoyo de figuras significativas en sus vidas. Además, la historia enfatiza la noción y la importancia de establecer límites personales desde temprana edad. Lola aprende cuáles son sus partes íntimas, que su cuerpo le pertenece y que tiene derecho a decir NO siempre que alguien la incomode o intente tocarla de manera inapropiada.
Con una narrativa simple, cercana, y sobre todo cuidada, la autora del cuento y la imaginación de Ana Lucía Cáceres (coilustradora niña) buscan prevenir el abuso sexual contra las infancias.
- Ana Lucía Cáceres, coilustradora niña.
- María Virginia Vitali (Rita), conductora.
- Paola López Cross autora.
- Tamara Matzkin, ilustradora.
- Lic. María Sol Chaves, psicóloga asesora.
Esta es una coproducción de la cooperativa Seguí, el área de géneros y el área de medios digitales de Radio Nacional y la Dirección de Géneros y Diversidad de RTA.
- Realización y producción general: Silvia Fernández
- Producción Artística: Leo Acevedo
- Edición: Ignacio Gluglielmi
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?
