Análisis táctico liga profesional

Lo que dejo el Superclásico

Por Gustavo Ger

Tras 5 años Boca derrotó a River en el Monumental en la extensa era de Marcelo Gallardo. Y el resultado no se discute, se analiza el juego

 

 

River se paró con 1-4-1-3-2 con Álvarez y Barco repartiéndose el frente de ataque, dispuestos a obstaculizar la salida de Pol Fernández que intentó insertarse entre los centrales para iniciar desde Rossi. Casco fue la progresión al estar tapado Enzo Pérez y la franja derecha. Los desmarques de Julián Álvarez y Barco, su juego combinativo y complementario suplieron una noche de poca eficiencia en los pases

Boca se plantó con  un sistema 1-4-3-1-2 con Aaron Molinas enlazando principalmente con banda izquierda. Donde Boca tuvo algo de juego con Fabra, Ramírez y Villa instalado como wing por ese sector. Molinas, atento con el inicio de Enzo Pérez y Pol Fernández con Enzo Fernández, cerrando los pasillos internos, con Medina adentro dejando libre la banda izquierda de River para que Casco juegue mano a mano con Advincula.

 

 

Cuando pudo en el primer tiempo,  Boca junto pases por la izquierda de su ataque. Aaron Molinas fue el encargo de enlazar a Fabra, Ramírez y Fabra instalado como wing. Conformando un cuadrado que no pudo finalizar las acciones ante la pasividad de Darío Benedetto de mal partido.

 

 

En el segundo tiempo y tras la salida de Benedetto, Boca tuvo otras opciones de ataque con el ingreso de Luis Vázquez, de buen partido. Boca tuvo referencia cuando salía largo desde Rossi o desde los centrales ya que Vázquez aguanto de espalda, desmarco al espacio y también fue importante cuando tuvo que apoyar y descender

 

 

Claro está que un punto determinante del Superclásico fue la falta de efectividad en los pases de River. Un poco forzado por la presión de Boca y la jaula al titiritero Enzo Pérez y un poco también por la ansiedad que corrió por los jugadores de River. Uno de los factores determinantes en la victoria de Boca fue la imprecisión de River. Los números de @OptaJavier grafican el dato. River acertó 53-103 pases. De esos, 3-22 con éxito al espacio.

 

 

Pero el clásico tuvo una figura descollante, Agustín Rossi. Aquí su gran trabajo