Adorni asistió al debate y marcó diferencias con el PRO y el kirchnerismo. Los espacios políticos tradicionales porteños evidenciaron sus problemas del pasado y hubo pase de factura. Las analogías futboleras de Caruso Lombardi y la perra de Yamil Santoro, las perlas de la jornada.
Entre los 17 candidatos, el debate público realizado en los estudios del Canal de la Ciudad fue dominado por la sensación de que la atmósfera quedó dividida entre los mismos discursos de los espacios tradicionales de la política porteña y aquellos que proponen salir del “estancamiento” como La Libertad Avanza, encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni.
Así, durante las tres horas que duró un debate desordenado, los primeros candidatos del PRO, Silvia Lospenatto; del kirchnerismo, Leandro Santoro; de la UCR, con Lula Levy; y el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta tuvieron cruces por cuestiones del pasado y hasta pases de factura por su pertenencia en algunos periodos de la trayectoria política.
Con críticas obvias, la gestión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, estuvo en el centro del debate, aunque han brillado por su ausencia los proyectos de ley para resolver los problemas de los porteños.
Quien rompió el molde fue un outsider de la política: el técnico de fútbol Ricardo Caruso Lombardi, quien con sus analogías de fútbol logró captar la atención del debate.
Otro que mostró su experiencia frente a las cámaras fue el vocero presidencial Manuel Adorni, quien logró su doble objetivo: demostró que algunos periodistas mienten al informar que este no iba a ir al debate y además dejó expuesto que como candidato a legislador porteño “es la voz de Milei en la Ciudad”.
“Adorni es Milei”, el slogan de campaña de LLA, quedó en evidencia en el debate, mientras que el resto fueron puras chicanas y pases de viejas facturas del mundo político, alejado de la gente.
Adorni, quien estuvo acompañado del asesor presidencial Santiago Caputo, propuso además “reducir impuestos y gastos públicos”.
Por su parte, el candidato kirchnerista de ‘Es Ahora Buenos Aires’, Leandro Santoro, enfatizó que va a “dar una pelea contra el abandono de la Ciudad” e impulsó la creación de una comisión para controlar a las empresas que manejan la basura en la Ciudad.
Asimismo, sostuvo que el kirchnerismo porteño “peleará contra los funcionarios que gobiernan mal”.
A su turno, la candidata a primera legisladora del PRO, Silvia Lospennato, defendió la gestión de su partido al frente del Ejecutivo porteño y, en especial, al expresidente Mauricio Macri, al señalar que “construyó una ciudad de la que nos sentimos orgullosos”.
Otro de los candidatos a legisladores es el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien se alejó del PRO y ahora apuntó contra su sucesor Jorge Macri, al que lo acusó de “no hacer obras y de tener crisis de seguridad”.
Larreta destacó que durante su gestión “se duplicaron los policías en la calle, se construyeron escuelas con jornada completa”. Además, resaltó que quiere “volver a ser Jefe de Gobierno porteño”.
Fiel a su estilo, el candidato de la Ucedé, Ramiro Marra, autodefinió que su espacio “es antikirchnerista” y apuntó contra los trapitos, los ‘fisuras’ que viven en la calle, e impulsó una sanción contra las personas que remueven la basura.
La perla del debate estuvo en la previa cuando el candidato Yamil Santoro llevó a su perra bulldog por ser el día del animal.
Los candidatos
Los primeros candidatos a legisladores porteños para las elecciones en el Ciudad el próximo 18 de mayo son:
Buenos Aires Primero (PRO): Silvia Lospennato
Es Ahora Buenos Aires (Unión por la Patria): Leandro Santoro
La Libertad Avanza (LLA): Manuel Adorni
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU): Vanina Biasi
Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta
Ucedé: Ramiro Marra
Evolución (UCR): Lucille Levy
Coalición Cívica: Paula Oliveto
Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro
Principios y valores: Alejandro Kim
Seamos Libres: Juan Manuel Abal Medina
Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi
Movimiento Plural: Marcelo Peretta
Confluencia: María Eva Koutsovitis
Nuevo Más: Federico Winokur
Frente Patriota Federal: César Biondini
El Movimiento - Nueva Generación: Mila Zurbriggen

Etiquetas: CABA, Ciudad de Buenos Aires, elecciones, elecciones porteñas