SILVIA CORDANO

“Las efímeras”, la nueva novela de Carola Lagomarsino que tiene como protagonista a una víctima de femicidio

En su última novela “Las efímeras” (Ed. Emporio), la escritora Carola Lagomarsino toma “la voz de una mujer que ya no está”, la de Verónica, una víctima de un femicidio que en clave de realismo mágico lucha por encontrar su propio cuerpo.

“Vengo de (publicar) una saga de ficción histórica con ‘Flor imperial’, ‘La dama de las misiones’, ‘El hijo del río’ y ‘La niña café’ y tenía ganas de un cambio a través de una situación personal que viví. Tenía ganas de escribir de una forma distinta y con este libro hice un cambio radical, porque es la primera vez que escribo en primera persona e incursiono en el realismo mágico”, dijo Carola Lagomarsino durante el programa Efímera y Eterna de Radio Nacional.

Verónica, la protagonista de la novela, es víctima de un femicidio y, despojada de todo, solo le quedan las palabras. Desde el otro mundo, convertido en un reflejo distorsionado de la realidad, su espíritu busca venganza. Sin embargo, su tranquilidad en este nuevo plano se ve amenazada cuando Eric, su expareja y asesino, logra contactarla.

“La novela empieza muy fuerte y soy la voz de una mujer que ya no está”, explicó la autora.

Y completó: “Ella habla desde la muerte, desde otro plano, y lo que le pregunta a su asesino no es tanto el por qué lo hiciste, sino dónde dejaste mi cuerpo. Ella por alguna misteriosa razón que acá no voy a contar, necesita volver a encontrar su cuerpo y lo busca y se desespera viendo que la policía no investiga en los lugares correctos”.
Lagomarsino nació en Buenos Aires, pero emigró a Francia a muy temprana edad.

Hija de artistas argentinos, se crió en París, donde obtuvo su bachillerato en Letras y Filosofía y un diploma en Turismo especializado en Historia del Arte.

En 2001 regresó a Argentina y se estableció en el país de sus padres, donde se recibió de psicóloga. En 2015, volviendo a su primera carrera, abrió junto con su marido un hotel de selva: El Soberbio Lodge, situado a 60 kilómetros de los Saltos de Moconá, en la provincia de Misiones. Hija única, la escritura y la lectura siempre fueron su compañía de vida.

“Fue un gran desafío”

Para la escritora “fue un gran desafío” escribir “Las Efímeras”.

“Para escribir el libro escuché muchos relatos de distintas mujeres víctimas de violencia de género de distintos países y es una temática que, como a muchas, siempre me preocupa y ocupa”, compartió Lagomarsino.

Además, la historia surgió también a partir de su propia experiencia de vida.

“Sufrí violencia de género. Mi exmarido padeció la enfermedad de Alzheimer, que en ciertas personas y en ciertas etapas genera un estado de mucha frustración y violencia; y pasé por estar en una etapa de relación donde ya no era él sino la enfermedad, pero con una gran violencia”, reveló la escritora.

Con una prosa llena de ternura y reflexiones profundas, 'Las Efímeras' es un cuento sobre segundas oportunidades, perseverancia y la búsqueda de justicia.
“Creo que hay que aferrarse a la vida a toda costa y hay que seguir luchándola. Tengo dos hijos adolescentes, ellos son mi fuerza, por ellos yo no podía caer”, concluyó.