El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, manifestó que el campo quiere ser parte de la solución y jamás de los problemas de la Argentina y reconoció los avances implementados por el gobierno de Javier Milei para el sector desde que asumió.
"Tenemos que reconocer los avances y señalar también lo que falta por hacer. Si algo tenemos claro, Presidente, es saber adonde no queremos volver", sostuvo Pino ante el jefe del Estado en el cierre de la Exposición Rural de Palermo.
Entre los pedidos que Pino formuló figuraron la baja de retenciones, una reforma laboral, fiscalías rurales para los delitos que sufre su sector, la eliminación de superposiciones impositivas, la estimulación del crédito a largo plazo.
Pino aseguró que el campo desea seguir manteniendo el diálogo productivo con el Gobierno pero aclaró que en el terreno de las alianzas el campo no es un aliado partidario sino que es un aliado de la Argentina.
Reconoció los logros del Gobierno como la baja de la inflación, la flexibilización del cepo, el ordenamiento de las cuentas fiscales y el saneamiento del Banco Central, entre otros.
En otro orden, apoyó la independencia de poderes y aprobó la condena por corrupción de la expresidenta Cristina Kirchner.
También criticó sin nombrarlo al gobernador bonaerense Axel Kicillof, al señalar que el campo condena la violación de la ley y el aprovechamiento de la función pública para negocios privados, y calificó como "una vergüenza la perpetuación indebida de algunos funcionarios en el poder o la mala praxis como lo sucedido con la expropiación de YPF.
Pino pidió que siga existiendo el INTA para dedicarse a la investigación al servicio de los productores
El dirigente reiteró el pedido de baja de retenciones, específicamente sobre la comercialización de la carne, consideró que generan complicaciones y que son una "calamidad" producida por los propios responsables de hacer crecer el país.
"Es verdad en este último año que han sucedido cosas positivas" y enumeró medidas gubernamentales que beneficiaron al sector pero insistió con la necesidad de eliminar por completo las retenciones.
