TRANSPORTE SUSTENTABLE

La ciudad de Buenos Aires incorporó 12 buses eléctricos que unirán Retiro con Parque Lezama

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires iniciará una experiencia en materia de transporte público al incorporar 12 buses eléctricos que unirán Retiro con Parque Lezama.

Las unidades, de origen chino, ya están listas para operar y el servicio será operado por conductoras mujeres que ya fueron capacitadas.

Cómo son los buses

Los buses tienen lugar para 30 pasajeros (17 sentados y 13 de pie) y el servicio, que durante el primer mes será gratuito, comenzará en los próximos días.

Además, cuentan con piso bajo para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida y están equipados con tecnología de asistencia a la conducción.

El recorrido de 12,3 kilómetros incluirá 36 paradas y atravesará los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.

El recorrido

El itinerario en sentido norte comenzará en la intersección de la avenida Elvira Rawson de Dellepiane y la avenida Brasil, y continuará por Juan de Garay, Paseo Colón, Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, Brasil, Perú, Belgrano, Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. de Alvear, Esmeralda, Arenales y Crucero General Belgrano, hasta Juncal.

En sentido sur, el regreso será por Juncal, Maipú, Santa Fe, Maipú, Chacabuco y avenida Brasil hasta Elvira Rawson de Dellepiane.

Los vehículos alcanzan hasta los 60 kilómetros por hora, pero la velocidad comercial promedio será de 12 kilómetros por hora.

En el microcentro, donde rige la normativa del Área Central, la velocidad máxima permitida es de 20 kilómetros por hora, mientras que en calles comunes de San Telmo y zonas aledañas podrán circular hasta en 30 o 40 kilómetros por hora y en avenidas como Martín García, desde donde inicia el recorrido, el límite es de 50 kilómetros por hora.