En Amnesia por Nacional Rock, Pablo Valente recibió a Juan Campodónico, músico, productor y una de las figuras más influyentes de la música rioplatense de las últimas tres décadas. Co–fundador de Bajofondo, mente detrás de Campo, productor de discos clave de Jorge Drexler, La Vela Puerca, El Cuarteto de Nos, entre otros, Campodónico llegó para presentar “Todo esto tampoco soy yo”, su primer álbum firmado con nombre propio.
Entre churros recién hechos del patio gastronómico de los viernes, el artista repasó su recorrido creativo, la paternidad, la herencia familiar y la búsqueda de una identidad más íntima después de años de trabajar potenciando a otros. “Es la primera vez que hago algo verdaderamente personal, una foto en primer plano”, contó.
También habló de su vínculo con Uruguay, de su crianza entre Montevideo y México durante el exilio familiar, de la influencia de su padre —el actor y director de teatro Chino Campodónico— cuya voz aparece en uno de los temas del disco, y del diálogo permanente entre tradición rioplatense, electrónica, memoria afectiva y experimentación.
El músico celebró las colaboraciones del álbum: Jorge Drexler, Sebastián Teysera (La Vela Puerca), Cami Rodríguez (Niña Lobo), y repasó cómo funcionan esos “ida y vuelta” creativos. También reflexionó sobre la búsqueda de autenticidad en tiempos de algoritmos, la sobrecarga cultural y las nuevas generaciones del urbano.
Campodónico adelantó que ya prepara un nuevo live set para presentar su disco en vivo, con fechas previstas para Montevideo y Buenos Aires en 2026.






