En una amena entrevista con Silvia Maruccio en La Mañana de Nacional Folklórica, el ingeniero agrónomo y enólogo José Luis “Pepe” Miano compartió su recorrido profesional y su visión sobre el rol clave de la sustentabilidad en la producción agroalimentaria y vitivinícola. La conversación se dio en el marco del Día del Ingeniero Agrónomo, una fecha que celebra el aporte fundamental de estos profesionales al desarrollo rural del país.
Desde un viñedo en Entre Ríos, en una zona recuperada con historia vitivinícola, Miano destacó el valor de trabajar en armonía con el ambiente: “El gran desafío es producir alimentos sin agotar los recursos para las generaciones futuras”. En este sentido, subrayó la importancia de un uso responsable de los insumos agrícolas, tecnologías de precisión y conciencia ecológica.
Con más de 25 años de trayectoria, Pepe pasó por diversos cultivos —desde fruticultura hasta genética en semillas— y hoy fusiona la agronomía con la enología en un enfoque integral. Su defensa de las cepas autóctonas y la diversidad biológica del vino argentino contrasta con los procesos de estandarización del mercado global.
“El mundo está buscando particularidades, no productos genéricos”, afirmó, y celebró la recuperación de territorios históricos como el litoral entrerriano, que fue la cuarta potencia vitivinícola del país antes de su arrasamiento.
Miano puede seguirse en Instagram como @pepedemendoza, donde comparte reflexiones, paisajes rurales y novedades de su trabajo.
