ENTREVISTA TELEVISIVA

Javier Milei tras el triunfo electoral: "Tengo una verdadera vocación reformista"

El Presidente dijo en una entrevista televisiva, tras el triunfo en las legislativas en todo el país, que se quedó impactadisimo con el resultado en la provincia de Buenos Aires y consideró que a nivel nacional se demostró que los argentinos están "gritando" por libertad y el progreso".

"Estoy sorprendido por el resultado, sinceramente. La verdad es que estoy impactadisimo por el resultado que consiguió Diego Santilli, feliz con el resultado de la doctora Bullrich. Usted no revierte 14 puntos de la nada", sostuvo.

Milei evaluó que los resultados en todo el país a favor de La Libertad Avanza demuestran que "el mapa está gritando que quiere vivir en este mundo de libertad y progreso, quiere abrazar el crecimiento".

"Después -dijo- podemos tener matices en esta avenida que va hacia el progreso".

Sobre la derrota del peronismo, el Presidente indicó que "el kirchnerismo sumó 24%" y que "después quieren inventar sumar peras con bananas, pero hoy son una minoría y están en extinción".

Además, confirmó que "para cumplir mi contrato con el electorado con los argentinos de 2023" estará "trabajando con las distintas fuerzas que quieren esa mejor Argentina, para seguir adelante".

También dedicó un reconocimiento al PRO y a su líder, Mauricio Macri. "Si se fijan en mi discurso justamente hice un reconocimiento a lo que después creo que se llamó el Pacto de Acassuso", en alusión a 2023 cuando ganó la presidencial con el respaldo del partido amarillo.

 

"Durante estos dos primeros años, el acompañamiento que hizo el PRO fue muy fuerte y logramos cosas muy importantes", subrayó.

 

Respecto al kirchnerismo, ironizó: "El cuco kirchnerista está cada vez más lejos. Los números fueron muy contundentes: le sacamos 17 puntos de diferencia al kirchnerismo".

 

Y añadió: "El gobernador Kicillof es parte del problema, no es parte de la solución. Es decir, alguien que abraza las ideas comunistas no es parte de la solución".

 

Milei reconoció por último que hizo "un proceso de aprendizaje desde el mes de febrero o marzo hasta aquí; y en especial el curso hiper acelerado después de las elecciones de septiembre" que "obviamente a uno lo van templando de otra manera".