POLÍTICA

Javier Milei: "Los que apuesten por Argentina van a salir ganando"

Al participar en el cierre del AmCham Summit 2025, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, el Presidente dijo que lo que buscan los inversores es "que haya negocios, que no los maten los impuestos, que haya crecimiento y la tasa de interés".

Milei sostuvo que la Argentina es en la actualidad "un excelente caso de negocios", donde hay una "oportunidad de invertir", y que "los que apuesten por Argentina van a salir ganando".

El mandatario destacó que el capital humano "es muy importante para el crecimiento" y señaló dos puntos en ese sentido: "El capital humano de primera generación, que es que la gente se alimente y tenga buena salud; y el capital humano de segunda generación, tiene que ver con la educación".

Afirmó que cuando la economía neoclásica no está de acuerdo "lo llaman falla de mercado" y "la contracara de esto es que cuando los economistas se empecinan con esto, la contracara es regular", un esquema de intervención con el que "matan los rendimientos crecientes y matan el crecimiento económico".

En ese sentido, apuntó: "Tenemos desde mitad del año pasado Ministerio de Desregulación, que podríamos llamarlo el ministerio de los rendimientos crecientes", y refirió que "siempre esto estuvo pensado en el crecimiento".

En cuanto a Capital Humano, "lo que se hizo fue separar en niños y familia", porque "primero es la alimentación y la salud" y después "cómo se reinserta en el mercado laboral”.

“Por eso trabajo y educación está dentro" de la cartera que conduce Sandra Petovello "para 'atajar' el capital humano de segunda generación, los que tienen que estudiar o necesitan reinsertarse”.

Milei contó que las carteras que conducen Petovello y Federico Sturzenegger "explican el 70% del crecimiento económico"

En otro tramo de su exposición, el jefe de Estado afirmó que "el crecimiento no se genera por consumo" sino "cuando sube la relación capital-trabajo".

"Ustedes tienen que invertir", dijo ante un auditorio compuesto por alrededor de un millar de empresarios de firmas de primera línea.

"La clave es el ahorro, hay que proteger los derechos de propiedad, no solo para proteger al ahorrista sino para proteger el resultado de los que invierten", completó.

Milei informó además que el ministro Luis Caputo le confirmó hoy que "una empresa minera entró al RIGI por 2.000 millones de dólares", y señaló que en ese mecanismo "hay un respeto de la ecuación financiera del negocio".

El Presidente aclaró que el equilibrio financiero "llegó para quedarse", que ahora "la Argentina es solvente inter temporalmente" y remarcó que "el riesgo país se va a desplomar".

"Somos uno de los cinco países que tiene superávit en la línea financiera", añadió.

"Nuestro plan es seguir bajando impuestos", remarcó Milei, porque "sí crecemos 6% en dos mandatos, en el caso de que los argentinos así lo quieran, vamos a devolver 450 mil millones de dólares, y si crecemos al 8% vamos a devolver 550 mil millones de dólares"

"El ajuste, bajando el tamaño del Estado, va a generar muchísimo más crecimiento", enfatizó.

Por último, Milei dijo que la situación que atraviesa en la actualidad el país representa un "maravilloso caso de crecimiento" y pronosticó que con las medidas que está tomando el Gobierno "en 30 años la Argentina será una de las primeras potencias mundiales", con la importancia de que el avance más importante se dará "en el primer tercio, en 10 años".