DURANTE SU DISCURSO EN LA CPAC

Javier Milei destacó a Paraguay como ejemplo de crecimiento con baja presión fiscal y reglas claras

El presidente Javier Milei aseguró este martes durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Asunción que Paraguay es un ejemplo de cómo políticas de baja presión fiscal y reglas claras pueden favorecer el crecimiento económico.

“Su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones no estorban y acompañan, los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comercializar crece, creando más bienes y servicios de mejor calidad y precio”, destacó.

En su intervención, el mandatario criticó la gestión económica argentina de los últimos 20 años, señalando que se hizo todo lo contrario, con un gasto público elevado y deuda con todos los agentes del mercado existente, que “terminó deflactando a todos”.

El mandatario comparó el crecimiento de Paraguay y Argentina entre 2012 y 2024, y señaló que Paraguay tuvo una tasa anual compuesta de 3,1%, mientras que Argentina decreció 0,1%, un retroceso que calificó como verdaderamente aterrador.

También afirmó que el país desperdició oportunidades históricas, como oponerse en 2005 al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) calificado para él como “el acuerdo de libre comercio más grande y beneficioso de la historia argentina”.

Desde que asumió, Milei destacó que puso en orden las cuentas del Tesoro y del Banco Central, frenó la emisión monetaria y realizó unas 9.000 reformas estructurales, incluida la reducción de la inflación.

“Argentina está llenando el Congreso de liberales puros y nuestro norte es convertir al país en el más libre del mundo”.
El presidente también resaltó el acuerdo con el FMI, que permitió cancelar deuda con el Banco Central y puso fin a lo que definió como “la estafa inflacionaria”, protegiendo a los argentinos que tienen peso.

Tras la apertura de la CPAC, Milei se reunirá con el presidente paraguayo, Santiago Peña, y compartirá un almuerzo.

Por la tarde encabezará el panel “Tecnología y Crecimiento” ante 1.500 jóvenes del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP).

El miércoles está previsto que hable en una sesión de honor del Congreso paraguayo antes de regresar a Buenos Aires.

La visita se da en el marco de la campaña para las elecciones generales de octubre, donde Milei busca consolidar el armado nacional de La Libertad Avanza.